Pese a que ya se hizo entrega formal del local
Respecto al hospital de campaña para atender a pacientes por el Covid-19 que se piensa habilitar en el polideportivo Huaca del Sol, del excomplejo Chicago, el alcalde Daniel Marcelo dijo que es increíble que dos instituciones serías, como el Gobierno Regional y la Municipalidad de Trujillo deban estar comunicándose por las noticias que aparecen en los diarios y redes sociales.
La semana pasada enviamos un documento al GR para dar a conocer que entregaríamos las llaves a la Gerencia de Salud. Ya entregamos los ambientes y la fecha no nos han entrado el acta, no la han firmado y ahora estanos escuchando que faltan algunas cosas en este local, sostuvo.
“Nunca nos llamó el gerente regional de Salud ni el gobernador para decirnos que faltaba algo. Coordinamos con los trabajadores de la Geresa y hemos cumplido todos los requerimientos que habían hecho para habilitar el local”, dijo.
Ahora indican que en la parte superior del techo hay un área que debe taparse, porque pueden entrar palomas, siendo para iluminación y ventilación del local. Salvo que ellos no lo puedan hacer. Si esa sí que lo digan para que lo haga la MPT. A estas alturas decir esto me parece fuera de lugar, por eso encargué envíen un documento pidiendo nos digan las observaciones que tengan, refirió.
Sé que están pidiendo que la rampa que hemos hecho sea de concreto. La hicimos de afirmado porque se trataba de una emergencia. Vamos a levantar lo que para ellos no está bien. Tenemos profesionales competentes en ambas instituciones y no podemos estar comunicándonos por diarios o redes sociales.
Mientras tanto, las personas siguen contagiándose y enfermando. La pregunta es ¿para qué nos pidieron el local? Nuestro compromiso fue hacer la limpieza y habilitarlo, la implementación corría por cuenta de la Geresa y el GR, pero entiendo que eso les demandará unos S/ 13 a 16 millones. Quizá esa sea la razón para alargar este tema, señaló la autoridad edil.
La implementación del hospital de campaña tendría que incluir camas, respiradores artificiales y todos los equipos adecuados para atender una unidad de emergencia y de cuidados intensivos. Mientras tanto la gente tiene miedo y está preocupada porque no los quieren atender en los hospitales.
Los hospitales están abarrotándose y no se les puede llevar pacientes porque no hay los mecanismos adecuados, ni ambulancias, y están pidiendo que los lleven en taxi sin respetarse los protocolos de seguridad. Si se supone que están contaminados, deben llevarlos en camilla y ambulancia.