Pensión 65 promueve trabajo articulado con Defensoría del Pueblo, Conadis y Contigo para que dichas personas en vulnerabilidad, que aún no han recibido el subsidio, puedan cobrarlo. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, está trabajando los lineamientos para que las personas con discapacidad que son beneficiarias del apoyo económico individual Yanapay Perú y que, por sus condiciones físicas y de salud no pueden acercarse a las agencias del Banco de la Nación para cobrar el subsidio, puedan recibirlo…
Leer másDía: 24 de abril de 2022
¿Por qué es importante la evaluación psicológica infantil?
Medir la autoestima en los niños, su inteligencia emocional y su desarrollo cognitivo es fundamental para una buena salud mental, afirmó César Ruiz Alva, docente psicólogo de la Universidad Privada del Norte (UPN), quien recordó la importancia de una evaluación temprana para identificar los elementos que afecten el desenvolvimiento y la relación de los menores con su entorno. El docente de UPN ha contribuido con la creación de diferentes pruebas psicológicas como el “Test conociendo mis emociones”, que evalúa la inteligencia emocional de niños a fin de identificar aquellos que…
Leer másPoblación de 2,400 comunidades nativas amazónicas y altoandinas serán afiliadas al SIS
A través de su campaña “Vamos por ti, asegúrate al SIS”, el Seguro Integral de Salud llegará hasta las localidades más alejadas y de difícil acceso en 23 regiones del Perú. Serán beneficiadas las familias que habitan en las cuencas del río Marañón, Lago Titicaca, VRAEM y zonas fronterizas, así como las etnias Kandoshi, Achuar, Quechuas, Urarinas, entre otras. La campaña gratuita “Vamos por ti, asegúrate al SIS” tiene como objetivo asegurar al 100% de los habitantes sin seguro de salud de las comunidades nativas amazónicas y altoandinas, con lo…
Leer másMinisterio de Vivienda firma convenios con municipios de Comas y Los Olivos para ejecutar obras de pistas y veredas
Proyectos requerirán una inversión total de más de S/ 22 015 000 y beneficiarán a más de 5000 habitantes de estos dos distritos de Lima Norte. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) firmó cuatro convenios con las municipalidades distritales de Comas y Los Olivos que permitirán ejecutar obras de mejoramiento de barrios por S/ 22 015 139, las cuales beneficiarán a más de 5000 habitantes de ambas jurisdicciones. Tres de los convenios fueron firmados con la Municipalidad Distrital de Comas. A través de uno de ellos, se mejorarán…
Leer másHuancayo: Ministerio de Vivienda iniciará en mayo ejecución de obras de pistas y veredas en Justicia, Paz y Vida
La firma de contrato para la ejecución del saldo de obra en dicho asentamiento humano está programada para los próximos días. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) iniciará en mayo el saldo de obra del proyecto de construcción de pistas y veredas en el asentamiento humano Justicia, Paz y Vida, en el distrito de El Tambo, en Huancayo, Junín. Este anuncio, largamente esperado por la población, se dio a conocer en el marco de una reunión sostenida con funcionarios del Gobierno Regional de Junín, que se llevó a…
Leer másDía de la Tierra: cambio climático incrementa escasez de agua
Las lluvias intensas, así como la ausencia de ellas incrementan la escasez de agua en varias ciudades del mundo, indicó Mauricio Agama de Pavco Wavin, quien, en el marco del Día Mundial de la Tierra señaló que el 30% de las precipitaciones más fuertes son a causa del cambio climático, de acuerdo con las problemáticas principales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A medida que las ciudades crecen y se enfrentan a los impactos del cambio climático, las soluciones deberán ser más inteligentes y estar conectadas para resolver consecuencias…
Leer más¿Cómo prevenir la violencia sexual contra nuestros hijos?
Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en los últimos cuatro años, más de 21 mil menores han sido víctimas de violencia sexual. Hace unos días, el caso de abuso sexual a una menor de tres años en Chiclayo indignó a todo el país, pero, lamenteblemente, esta situación condenable es más común de lo que parece. De acuerdo con estadísticas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), más de 21 mil menores han sido víctimas de violencia sexual durante los últimos cuatro años. Es decir,…
Leer másCómo configurar un micrófono para gaming: HyperX te guía en el paso a paso
Un micrófono independiente no es una necesidad para los juegos en línea, pero si hablamos de comodidad y libertad, tal vez no te guste que este cuelgue de los auriculares afectando tu visión periférica o que impida realizar actividades como comerte un bocadillo. Si planeas jugar con amigos o quieres quedarte atrapado en títulos competitivos como Valorant o League of Legends, debes considerar todas las opciones de micrófono. Dentro de las distintas opciones que Hyperx ofrece, los micrófonos de alto calibre no solo mejorarán la comunicación cuando juegues, sino que…
Leer másSiga estas sugerencias de ciberseguridad durante el envío de remesas online
El robo de datos personales, webs, software y entidades fraudulentas son algunas de las amenazas a las que deben estar alerta quienes hacen transferencias en línea. Según cifras de Cybersecurity Ventures para 2025 el cibercrimen llegará a generar pérdidas de US$10.5 billones a nivel mundial. La pandemia aceleró la transformación digital de todos los sectores económicos, entre ellos el financiero. Con su crecimiento, la importancia de la seguridad digital aumentó. Según cifras de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional del Perú, en…
Leer másConoce las enfermedades más comunes en las mujeres y cómo identificarlas
En el Perú, desde hace más de una década, las enfermedades crónicas no transmisibles son las responsables de generar una gran cantidad de consultas ambulatorias en los servicios de salud por parte de las mujeres. Además, este tipo de enfermedades son una de las causas de mortalidad en las mismas. Al respecto de las enfermedades crónicas no transmisibles, Denisse Champin, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), explica que “son afecciones de larga duración que no se trasmiten de persona a…
Leer más