Trujillo: Proyecciones de recuperación para el sector turismo en 2022

El turismo doméstico, rural, recorridos cerca a casa y las actividades al aire libre serán algunas de las principales tendencias para el viajero peruano.

Los balnearios de Trujillo reciben 12 mil visitantes cada fin de semana y en condiciones normales llegaría hasta 45 mil, el incremento podría darse según el avance del panorama sanitario, afirmó Mónica Zegarra, coordinadora de la carrera de Administración y Servicios Turísticos de la Universidad Privada del Norte (UPN), quien agregó que los negocios deben implementar los protocolos de seguridad por Covid-19 para aprovechar al máximo la temporada de verano.

“La estrategia nacional de reactivación turística para el 2022 está enfocada en desarrollar y consolidar una oferta de destinos sostenibles: posicionar al Perú como un lugar con productos de primer nivel y seguros, mejorar la competitividad del sector, fortaleciendo su institucionalidad y articulación público-privada”, explicó la académica de UPN.

Según la especialista, durante el verano se espera recibir 45 mil turistas cada fin de semana. “Se prevé incrementar el flujo de visitantes nacionales e internacionales, pero ante la tercera ola, se generaría un panorama con un poco de incertidumbre. Es esencial promover las medidas de salud adecuadas para evitar la propagación del Covid-19”, sostuvo.

Sobre el impacto económico a nivel regional, Zegarra manifestó que el desarrollo del turismo genera importantes ingresos, distribuye la riqueza y mitiga la pobreza en los territorios donde se desarrolla, tanto en las zonas urbanas como en comunidades rurales alejadas. “Con escasas oportunidades de crecimiento y en una situación como la que vivimos, apoyaría directamente a la recuperación de las tasas de empleo que fueron las más perjudicadas no sólo en la región, sino en el país y el mundo”, señaló.

La oferta turística de Trujillo está acreditada por el sello ‘Safe Travel’, que certifica el cumplimiento de todas las normas de bioseguridad necesarias. Para la especialista, el turismo doméstico, los viajes cerca de casa, las actividades al aire libre, los productos basados en la naturaleza y las locaciones rurales serán las principales tendencias para el peruano que busca conocer esta ciudad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario