* IDC reveló que el 39% de las instituciones financieras ya están comenzando con modelos iniciales como pruebas de concepto y piloto de IA, mientras que el 26% han desarrollado una lista de posibles casos de uso de esta tecnología. *Expertos de Disney, BBVA, PayU GPO, Thunes, Zinli y Baufest analizaron el panorama sobre el impacto de la IA en el futuro de los servicios financieros y las oportunidades de un mercado que continúa evolucionando y creciendo. Mientras que en 2022 la inversión en Inteligencia Artificial (IA) era…
Leer másEtiqueta: Sector financiero
Sector financiero: nuevas tendencias en los procesos de cobranza
Por Antonio Rolando, CEO de Kashio La transformación digital y la innovación están ganando terreno en esta década, especialmente para la tercerización de servicios financieros, en donde las áreas de pagos y recaudación, tienen la oportunidad de optimizar los cobros mediante la disminución de costos operativos y reducción de los pagos morosos de sus clientes. Por medio de la automatización en los procesos de cobranza y el uso de sistemas y software especializados, hoy en día se puede enviar recordatorios de pago, generar facturas, gestionar pagos recurrentes, y elaborar informes…
Leer másEl sector financiero es el objetivo principal de los ataques DDoS
CLM destaca el 2022 Global Threat Analysis Report, realizado por Radware, acerca de ataques DDoS CLM, empresa latinoamericana de valor agregado con enfoque en la seguridad de la información, la protección de datos, infraestructura para la Datacenters y Cloud, evaluó los ciberataques que ha sufrido el sector financiero, según el informe de Global Threat Analysis Report, hecho por Radware, una compañía especializada en soluciones de ciberseguridad. El informe revela que los ataques DDoS crecieron 150% en todo el mundo en 2022, siendo el sector financiero el más afectado (53%), seguido…
Leer másSector financiero, operadores de telecomunicaciones y comercios invertirán más en tecnologías de analítica, nube e inteligencia artificial este 2022
La digitalización acelerada de los servicios a raíz de la pandemia y el cambio de comportamiento en los consumidores son las razones principales que llevarán a las empresas a aumentar sus inversiones en tecnología en el 2022. Analítica, nube e inteligencia artificial son las tres principales tecnologías en las que estos sectores invertirán este año para optimizar sus procesos internos y externos. Lima, 07 de febrero del 2022.- Entre los muchos cambios que generó la incipiente aparición de la pandemia desde el 2019, hay uno en particular que fue transversal…
Leer más