VARGAS LLOSA Y LA TRANSCULTURACION OCCIDENTAL AL PERU (II PARTE)

Por: Percy J. Paredes Villarreal Tras la primera parte, del artículo escrito sobre la transculturación occidental de Mario Vargas Llosa, no he querido trabajar otros temas que también son importantes; ya que tuve el compromiso con algunos amigos y colegas, que reclamaban, con justa razón, que cuando me dedico a un determinado tema, no lo culmino lo dejo pasar; luego de varios meses lo continuo. Por lo que me he comprometido a escribir las siguientes dos partes que componen este análisis antropológico sobre la transculturación occidental al Perú, teniendo en…

Leer más

MARIO VARGAS LLOSA EL NOVELISTA DE LA LIBERTAD Y EL INTELECTUAL GLOBAL

Desde la diáspora hispanoamericana Jorge Yeshayahu Gonzales-Lara Un legado sin fronteras Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936 – 2025) fue, sin duda, una de las voces más universales, complejas y controvertidas de la literatura hispanoamericana contemporánea. Su fallecimiento marca el cierre simbólico de una época: la del Boom latinoamericano, la de las grandes novelas políticas, la del escritor que asumió un rol protagónico en el debate público sin abandonar —aunque muchas veces tensionándolo— su vocación literaria.   Desde la diáspora, lo despedimos con respeto, gratitud y pesar: se va el peruano…

Leer más

Fallece Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura Peruano

El domingo 13 de abril de 2025, el mundo perdió a uno de sus más grandes escritores: Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció en Lima, Perú, a los 89 años. Rodeado de su familia y en paz, el escritor dejó un legado literario invaluable que trasciende generaciones. Un legado literario imborrable Vargas Llosa es autor de obras maestras como «La ciudad y los perros» (1963), «Conversación en La Catedral» (1969), «La guerra del fin del mundo» (1981), «La Fiesta del Chivo» y «La casa…

Leer más

El día que Mario Vargas Llosa le propinó un puñetazo a Gabriel García Márquez.

Ocurrió que un 12 de febrero el novelista colombiano y su buen amigo Mario Vargas Llosa, también Premio Nobel de Literatura, tuvieron un terrible enfrentamiento ocasionado por una confusión. La disputa terminó con el escritor peruano dándole un puñetazo a Márquez y dejándole un ojo morado (casi negro). El fotógrafo Rodrigo Moya, compatriota del autor de Cien años de soledad, narró la versión de los hechos a favor de García Márquez. Además, logró captar en una imagen, misma que fue solicitada por el escritor, el icónico golpe. La historia fue…

Leer más

MARIO VARGAS LLOSA Y SUS CONTROVERSIAS POLITICAS

Por: Percy J. Paredes Villarreal Durante la etapa republicana, nuestro país ha tenido el privilegio de contar con destacados y connotados escritores literarios, de diferentes corrientes, como: indigenistas, vanguardistas, surrealistas, urbanistas;  teniendo el placer de leerlos en nuestra época de estudiantes en los niveles primarios y secundarios. Actualmente, muy poco o casi nada se lee obras literarias de carácter universal, nacional o local; por lo que encontramos un reducido grupo de jóvenes con inquietudes de escribir, prosa, poesía, etc. Tampoco, existen  concursos  literarios o los famosos juegos florales que las…

Leer más