Sector financiero: nuevas tendencias en los procesos de cobranza

Por Antonio Rolando, CEO de Kashio La transformación digital y la innovación están ganando terreno en esta década, especialmente para la tercerización de servicios financieros, en donde las áreas de pagos y recaudación, tienen la oportunidad de optimizar los cobros mediante la disminución de costos operativos y reducción de los pagos morosos de sus clientes. Por medio de la automatización en los procesos de cobranza y el uso de sistemas y software especializados, hoy en día se puede enviar recordatorios de pago, generar facturas, gestionar pagos recurrentes, y elaborar informes…

Leer más

Pagos digitales: tres beneficios para las empresas peruanas

La transformación digital ha revolucionado las diversas industrias alrededor del mundo, cada vez son más las empresas que apuestan por integrar soluciones tecnológicas en beneficio de sus clientes y usuarios. Una de ellas es el sistema de pagos digitales el cual durante los últimos años ha crecido vertiginosamente, permitiendo a las empresas y negocios participar de manera activa en un mercado cada vez más digitalizado. El Banco Central de Reserva (BCR) señala que la adopción de medios de pagos digitales está creciendo de forma exponencial, el número de pagos digitales…

Leer más

Tecnología: cuatro ventajas de su adopción en los servicios financieros

Las soluciones orientadas a servicios financieros han tomado especial relevancia debido a su facilidad de manejo, incorporación de tecnología en la nube y sus beneficios para ayudar a las empresas a hacer más competentes sus procesos optimizando tiempo y dinero. La tendencia a nivel mundial indica que las empresas buscarán hacer más eficientes sus áreas financieras y comerciales, en un mercado en donde, según el Banco Interamericano de Desarrollo, más del 60% de peruanos realiza trámites en línea. Ante esto, las organizaciones deben tener completa disponibilidad de su manejo financiero…

Leer más

Sostenibilidad inmobiliaria para mejorar la calidad de vida

Por Antonio Rolando, CEO de Kashio Hablar de sostenibilidad no solo implica el medio ambiente, sino que agrupa a sectores como el social y el económico que hacen posible la integridad del planeta y mejoran la calidad de vida. Ante esta realidad, los principales actores inmobiliarios están apostando por adoptar un modelo más sostenible en el que se reduzca el consumo energético, se amplíen las áreas verdes, se empleen materiales de construcción ecológicos, se dé un correcto manejo de residuos sólidos, y se tenga como prioridad la responsabilidad ambiental y…

Leer más