El Dr. Carlos Vásquez Boyer asumió el cargo para el período 2020 – 2025
Este martes, en el auditorio César Vallejo, se realizó la Ceremonia de Juramentación a las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), para el periodo 2020 – 2025.
Las nuevas autoridades están conformadas por el Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer, rector; Dr. Juan Amaro Villacorta Vásquez, Vicerrector Académico y el Dr. Guillermo Arturo García Pérez, Vicerrector de Investigación, quienes tienen la misión de llevar a esta Casa de Estudios, al sitial que le corresponde.
Durante su discurso central el nuevo rector manifestó que reconstruirá y actualizará el modelo educativo de la UNT, reforzando su sello humanista y social. “Vamos a redefinir los enfoques, componentes, procesos, técnicas, fines y sentidos de la gestión curricular, para que la formación de nuestros estudiantes, futuros profesionales y ciudadanos respondan a las exigencias de calidad de organismos supervisores externos, pero sobre todo, para satisfacer los grandes requerimientos sociales, las rigurosas demandas laborales y los enormes desafíos que plantea a los profesionales este siglo XXI”, agregó.
Siendo así, señaló que se cambiará radical y sustancialmente la forma de admisión a la UNT. “A través de la implementación de un sistema de ingreso con procesos de evaluación que sirvan para separar a los postulantes según las actitudes y aptitudes específicas de acuerdo a los perfiles de ingresantes de los programas profesionales, lo que conllevará al ingreso libre a la universidad y al desarrollo de un programa preparatorio puente”, subrayó.
El Dr. Vásquez Boyer aclaró que esta propuesta se plasmará como una iniciativa especial y peculiar de esta gestión, sin trastocar ni infringir la normativa nacional, de igual forma enfatizó que será el aporte que realizará la Universidad Nacional de Trujillo en materia de ingreso a la universidad en nuestro país.
El importante acto, se realizó en presencia de autoridades regionales, provinciales y distritales de las diversas entidades públicas y privadas, además de las autoridades académicas, docentes, personal administrativo y estudiantes de la universidad.