Aunque el mandatario no explicó cómo se hará
- Ever Cadenillas le pidió se termine la Autopista del Sol e incluya en el presupuesto del año 2023 el financiamiento para ejecutar el proyecto de erosión costera.
Pese a que pasaron casi seis años sin que se pueda continuar la III etapa de Chavimochic, ayer el presidente de la República Pedro Castillo reiteró que se va a destrabar y que ‘va sí o sí’, aunque sin precisar cómo se hará. Fue durante la inauguración del local de la I.E. N° 80669 – Portada de la Sierra, en el distrito de San José (Pacasmayo)
El mandatario llegó a La Libertad para cumplir con esta actividad y colocar la primera piedra del Mejoramiento de la Red Departamental 49 km trayectoria: Desvío Tanguche – Tanguche – Pampa Blanca – EMP PE 12 (Pte. Bayle), en el distrito de Chao (Virú).
Llegó al aeropuerto de Huanchaco cerca de las 11am, siendo recibido por el vicegobernador regional Ever Cadenillas, que se sumó a la comitiva que viajó en helicóptero a Pacasmayo para inaugurar la Rehabilitación de la I.E. “Portada de la Sierra», obra ejecutada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en el marco del acuerdo gobierno a gobierno, con una inversión de S/ 21,129,387.27 y beneficiará a 281 alumnos de primaria y secundaria.
En San José, Castillo manifestó “ya no más trabas burocráticas que no han permitido avanzar, y de estar tocando puertas en los ministerios. En ese marco, porque el pueblo la pide (sic) para que sigamos avanzando, sí o sí, cueste lo que cueste, Chavimochic tiene que ser una realidad para los hermanos campesinos y obreros de La Libertad”.
Esto ocurrió luego de escuchar al vicegobernador regional, cuando recorrían los ambientes del local escolar inaugurado, dialogando con alumnos y docentes.
La I.E. Portada de la Sierra recibe alumnos incluso de zonas vecinas que pertenecen a Cajamarca por lo que el director Santiago Teodoro Cabanillas pidió un puente que ayude a cruzar a los alumnos y personal médico para la posta que se terminó hace cuatro años.
EVER CADENILLAS
En la ceremonia de inauguración Cadenillas, al intervenir, señaló que estos locales educativos ayudan también a que las familias no migren a las ciudades buscando mejores oportunidades para sus hijos. “La educación es la que mejor atiende la mejora de la calidad de vida de los futuros ciudadanos y es clave para iniciar un camino que los ayude a desarrollarse; también para el combate a la delincuencia, el subdesarrollo y la pobreza”, dijo.
AUTOPISTA DEL SOL
En La Libertad se han construido a través de RCC más de 200 colegios, dando oportunidad a niños y jóvenes, pero se están construyendo carreteras y establecimientos de salud. Hay la necesidad de terminar la Autopista del Sol, que va de Lambayeque a Chimbote y debió terminarse en el 2015. Hubo avances, pero no es lo que esperamos. Sólo el 55% o 60% se avanzó y queda mucho por hacer. Todos los pueblos de La Libertad están relacionados con esta vía se necesita un empujoncito para terminarla”, expresó.
EROSIÓN COSTERA
Cadenillas también pidió al presidente de la República que en el proyecto de Presupuesto Fiscal para el año 2023 se incluya el financiamiento de por de S/ 382,064,519.77 para atender la erosión costera que desde hace 20 años está dejando sin playas a Las Delicias (Salaverry), Buenos Aires (Víctor Larco y Huanchaco.
Esto permitirá ejecutar el expediente técnico de la recuperación del borde costero en las citadas playas donde hay cientos de viviendas en riesgo de colapsar porque ya están recibiendo agua del mar ante oleajes anómalos y la pérdida de la capacidad turística. “Señor presidente, le pedimos que se incluya ese presupuesto que se necesita para mirar con optimismo el crecimiento de Trujillo”, remarcó.