Midagri identifica 68 puntos críticos en Lima para ser atendidos ante las lluvias

#PuntosCríticosEnLima |

  • Autoridad Nacional del Agua identificó 1171 puntos críticos que presentan mayor riesgo de inundación a nivel nacional
  • ANA realizó recomendaciones a través de fichas técnicas a gobiernos regionales y locales a fin de que tomen acción.

Por la temporada de lluvias 2020-2021, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), identificó 68 puntos críticos en el departamento Lima, con riesgo a inundación, huaicos y erosión en los principales ríos y quebradas.

En los puntos identificados, se encuentran bajo riesgo 79 mil 812 habitantes y más de 15 mil 057 viviendas ubicadas en los distritos de Barranca, Pativilca, Supe, Paramonga (Barranca), Huaura (Huaura), Mala, Calango, San Vicente, Nuevo Imperial, Lunahuaná, Zuñiga, Coayllo (Cañete), Catahuasi (Yauyos), Huaral y Aucallama (Huaral); y Lurigancho Chosica (Lima).

Al respecto, la Autoridad Nacional del Agua informó a las municipalidades provinciales y distritales sobre los puntos críticos existentes y a su vez, alcanzó propuestas técnicas de intervención como construcción de diques, muros de concreto, badenes, geocontenedores, plantones para reforestación, entre otras acciones, en ríos y quebradas con el objetivo de disminuir el nivel de riesgo en las zonas identificadas.

Por tal motivo, la ANA invocó a las autoridades a realizar trabajos preventivos y respetar las fajas marginales, así como las zonas intangibles cercanas a los ríos, lagos, quebradas, para salvaguardar la vida de las personas, infraestructura y bienes materiales.

Dato:

La Autoridad Nacional de Agua identificó — en coordinación con los gobiernos locales y juntas de usuarios de agua— 1171 puntos críticos a nivel nacional. Ica (143), Puno (132), Loreto (116) y Arequipa (113) son los departamentos que concentran la mayor cantidad de puntos críticos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario