Experimentan riego tecnificado en agro de Simbal

Sobre una pequeña área de 200 metros cuadrados con la siembra de yuca de la variedad “simbalera”, el Minagri ejecuta un Proyecto de capacitación  mediante un Programa de Sustitución de Irrigación en Simbal, con la donación de un  módulo con todo su equipamiento, para que en una parcela experimental instalada en terrenos de cultivo del agricultor Teófilo Villanueva Leyva, quien construyó un pequeño reservorio de 250 metros cúbicos para almacenar aguas de regadío que escasea en Simbal

Para el regadío de la pequeña parcela experimental, adquirió un tanque de polietileno de 2,000 litros y una electro bomba para conectarlas a las pequeñas, pero largas mangueras agujereadas para que el agua riegue las  plantas por goteo.  El agricultor aprendió a sus 80 años, el manejo del sistema tecnológico de riego y está entusiasmado porque en cuatro meses más iniciará la cosecha en la parcela experimental.

El cultivo de la yuca generalmente tarda un año,  pero La yuca de la variedad simbalera se cosecha en solo 8 meses y ser más precoz y es causa alentadora para que los agricultores del agro simbalero cultiven esta variedad de yuca, que es más rentable.

 

Por: Amaro Rodríguez S.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario