Doña Cleotilde (La famosa bruja del 71) fue miliciana anarquista durante su juventud

Doña Cleotilde (La famosa bruja del 71)

Angelines Fernández Abad: Fue miliciana anarquista durante su juventud y luego una actriz mundialmente reconocida, principalmente por interpretar a la bruja del 71 en el chavo del 8.

Vivió en la España revolucionaria de la década del 30, enfilándose en el bando anarquista en defensa de la república durante el golpe de estado de Francisco Franco. Al ganar los fascistas la guerra civil española, Angelines es clasificada como «antifranquista». Al ver que su vida peligraba en España decide viajar a México en 1947.

Según un comunicado de la CNT de España «siendo una jovencita, casi niña, era una combatiente revolucionaria, una mujer tan valiente que se jugó su vida durante casi diez años por la noble causa en ayudar a expulsar al tirano del gobierno”.

Su nombre, María de los Ángeles Fernández Abad, también conocida como Angelines Fernández era la actriz encargada de interpretar al personaje de la Bruja del 71, a pesar de la completa ausencia de su acento, Ángeles nació en Madrid, España, el 9 de junio de 1924.

Ella se enfrentó desde muy joven a graves conflictos sociales y políticos, cuando tenía 12 años estalló la Guerra Civil Española y decidió seguir sus convicciones que la colocaban en una postura radicalmente antifranquista. Es así que  los 14 años la joven Ángeles manifestó públicamente esta inconformidad y defendió sus creencias desde su espíritu libre y combativo.

Paloma Fernández, la hija de Angelines, ya lo había contado en una entrevista en 1999, pero ahora vuelven a salir a la luz los detalles de su pasado insurgente, cuando «la Bruja del 71″ empuñó las armas junto a miembros de movimientos obreros, sindicalistas y republicanos y formó parte de la guerrilla española que combatía a la dictadura:

«Era de carácter fuerte. Para ella no habí­a medias tintas, era blanco o negro; no podí­a ser gris. Era una mujer que tenía altos valores y a veces la gente no se los tomaba muy bien; entonces decí­an que tenía un genio de la fregada».

Ángeles terminó por unirse a un grupo de resistencia anarquista llamado Maquis. Estos grupos operaban como se puede ver en la cinta de Guillermo del Toro, El Laberinto del Fauno; desde las montañas, con explosivos y tácticas militares. A pesar de que estos grupos operaron con éxito y en algún momento lograron ser mayoría frente a las tropas de Franco, en 1939 terminó la Guerra Civil y los opositores de Franco fueron salvajemente perseguidos. Esto ocasionó una enorme ola de exiliados españoles que encontraron refugio en México gracias a la política del entonces presidente, Lázaro Cárdenas.

«Al trabajar en las guerrillas de España, mi mamá fue catalogada como antifranquista, entonces ella necesitaba salir de su país natal, considerando que su vida era difícil. Llegó a México en 1947, después vivió en la Habana, en lo que arreglaba sus papeles y regresó para trabajar en las pelí­culas de Cantinflas y Arturo de Córdova».

Angelina logró desarrollar sus dotes dramáticos y consiguió trabajo como actriz en el teletreatos y radionovelas. Su fama y su carrera fueron creciendo gracias al talento y belleza de la española, consiguió actuar en aproximadamente 30 producciones y más de 20 series.

En el medio consiguió muchas buenas amistades, pero nadie como Ramón Valdés, con quien compartía ideales políticos. Los rumores sugieren que él estuvo siempre enamorado de ella, no sólo por su belleza, sino también por su perspicacia e intelecto, gracias a esta amistad Ramón terminó presentándola y recomendándola con Roberto Gómez

Y justamente es quien  le consigue su entrañable papel en la serie de chespirito. Don Ramón, además de ser su eterna enamorada en la serie, en la vida real fueron grandes amigos. Ramón fallece en 1988 por un cáncer. Miguel Valdés, su nieto, comentó que Angelines fue la única del elenco que fue a su velorio y que incluso se quedó más de dos horas junto a su lápida, abatida por la pérdida de su amigo.

Ya en sus últimos años de vida pide una última voluntad: ser sepultada junto a su amigo Ramón. Fallece en 1994 por un cáncer debido a su adicción al tabaco. Ya los dos inmortalizados como vecinos en la vecindad del chavo, hoy descansan juntos en el cementerio «mausoleos del ángel» de la capital de México.

 

Fuentes: https://culturacolectiva.com/historia, https://www.facebook.com/SomosHistoriaenfotos

Deja tu comentario