Crearán el instituto superior tecnológico de Usquil

GORE y municipalidad distrital suscriben convenio al respecto

 Para concretar la creación del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Usquil (Otuzco), filial o local en el que se capacite a cientos de jóvenes, el Gobierno Regional de La Libertad y la municipalidad distrital del lugar suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con vigencia por dos años.

El gobernador regional Manuel Llempén Coronel y el alcalde distrital Grover Cruz Moreno suscribieron este documento que podrá ser ampliado, de ser el caso.

En este documento acordaron la delegación de competencias del GORE a favor del gobierno edil, a fin de cumplir con las seis condiciones básicas de calidad en Educación, de acuerdo a la normativa vigente para la creación de este tipo de institutos.

El GORE se compromete a designar un equipo responsable que coordine y facilite el proceso de implementación del convenio; delegar competencias a la Municipalidad Distrital de Usquil para gestionar la creación del instituto tecnológico, filial o local ante el Minedu, cumpliendo con las seis condiciones básicas de calidad.

Por intermedio de la Gerencia Regional de Educación, a través de la Subgerencia de Gestión Pedagógica, se brindará el acompañamiento para gestionar ante el Minedu la creación del instituto; también realizará la revisión de los medios de verificación para el cumplimiento de las seis condiciones básicas de calidad, con el fin de lograr el funcionamiento del instituto.

La municipalidad de Usquil se compromete a transferir a favor del Minedu el terreno y la construcción (declaración de fábrica), debidamente saneado; dotar al instituto infraestructura acorde a las exigencias del proceso de licenciamiento, con aulas pedagógicas, laboratorios o talleres, ambientes administrativos y otros, considerando la normativa vigente y de acuerdo a la cantidad de programas de estudios con los que contará el instituto.

Igualmente, a implementar con la maquinaria, mobiliario, herramientas, equipos y software a las aulas pedagógicas, laboratorios y talleres del instituto, teniendo en cuenta el plan de estudios de cada programa de estudios a dictar.

La municipalidad asumirá la responsabilidad de asegurar la disponibilidad del personal directivo, docentes y administrativo en el instituto por cada programa de estudios por un periodo máximo de seis años que dura el proceso de licenciamiento, realizando las contrataciones y el pago de planillas a todo el personal, lo cual debe ser establecido mediante acuerdo de Concejo.

También elaborará los medios de verificación indicados en la normativa de licenciamiento vigente, los cuales deben ser remitidos a la Gerencia Regional de Educación para su validación y envío al Minedu; designando, además, un equipo que coordine y facilite el proceso de implementación del convenio.

Las condiciones básicas de calidad que se señalan en el convenio, son: Gestión institucional, que demuestre la coherencia y solidez organizativa con la propuesta pedagógica; Gestión académica y programas de estudios pertinentes y alienados a las normas que para dicho efecto el Minedu establezca; Infraestructura física, ambientes, equipamiento y recursos para el aprendizaje de acuerdo a su propuesta pedagógica, garantizando condiciones de seguridad, accesibilidad y habitabilidad;

También: Disponer de personal directivo, jerárquico y docente idóneo y suficiente con no menos del 20% de docentes a tiempo completo; Previsión económica y financiera compatible con los fines de institutos públicos, así como con su crecimiento institucional, que garantice su sostenibilidad; Existencia de servicios educacionales complementarios básicos (servicio médico, social, psicopedagógico, u otros) y mecanismos de intermediación laboral.

Las municipalidades tienen como competencias y funciones específicas compartidas con el gobierno nacional y regional: construir, equipar y mantener la infraestructura de los locales educativos de su jurisdicción, de acuerdo al Plan de Desarrollo Regional Concertado y al presupuesto que se le asigne.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario