Programa regional de siembra y cosecha de agua: distrito de Salpo cuenta con 3 qochas para mejorar campañas de agricultores

¡El agua es vida! El Gobierno Regional de La Libertad asegura el recurso hídrico de los productores otuzcanos con las qochas Purrupampa, Shulgón y Chepén. ¡Gran noticia para los agricultores del distrito de Salpo! Este domingo, el Gobierno Regional de La Libertad, a través del Programa Regional de Siembra y Cosecha de Agua, inauguró la qocha Purrupampa, una represa que almacenará más de 431,452 metros cúbicos de agua y beneficiará a 288 hectáreas de cultivo. Con esta iniciativa, se busca impulsar la agricultura en la región, permitiendo a los productores…

Leer más

Virú: inauguramos un nuevo reservorio tipo R8 en el sector el cobre para mejorar la agricultura familiar

El Gobierno Regional de La Libertad ha ejecutado 94 reservorios en la provincia de Virú, para tener agua de manera permanente. ¡Gran noticia para el distrito de Chao! El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad, ha inaugurado un nuevo reservorio tipo R8 en el sector El Cobre, un paso fundamental del ambicioso proyecto “Mejoramiento del servicio de agua, mediante reservorios en las cinco provincias de la región La Libertad: Virú, Trujillo, Ascope, Pacasmayo y Chepén”. El sector El Cobre es…

Leer más

Proyecto costa: culmina la instalación de 31 reservorios en la provincia de Chepén

En un significativo paso hacia el desarrollo agrícola de la región, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la gerencia regional de Agricultura, ha completado con éxito la instalación de 31 reservorios en la provincia de Chepén. Estas estructuras, que funcionan como represas artificiales, se han diseñado para el almacenamiento de agua, lo que representa una solución efectiva para mejorar las condiciones de riego en la zona. La finalización de estos reservorios permitirá a los agricultores de la región optimizar su producción, ya que contarán con recursos hídricos…

Leer más

Agroindustrial Laredo apuesta por economía circular transformando hojas de caña en abono orgánico

Empresa continúa innovando en el sector azucarero, ahora con proyecto sostenible que reutiliza residuos que antes no eran aprovechados. Siguiendo su enfoque de sostenibilidad, la empresa Agroindustrial Laredo viene desarrollando un innovador programa de economía circular a través del cual está elaborando compostaje orgánico, a partir de los residuos y hojas de caña de azúcar que quedan luego de realizar el proceso de cosecha mecanizada en verde. De esta manera, la empresa promueve la economía circular con esta iniciativa que surge como respuesta al creciente desafío de gestionar de forma…

Leer más

Gerencia de Agricultura apoya en la implementación de  biohuertos en colegios de Trujillo

Brinda asistencia técnica en colegios María Negrón Ugarte y Divino Niño de Jesús, donde se implementa biohuertos de ají mochero, pallar, taya, cebolla china y lechuga. El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Agricultura, ha iniciado la implementación de biohuertos en dos colegios de la provincia de Trujillo, como parte de su esfuerzo por promover la educación agrícola y la sostenibilidad entre los estudiantes. Los centros educativos beneficiados son la I.E. María Negrón Ugarte y la I.E. Divino Niño de Jesús, ubicad en el…

Leer más

La Libertad, entre los tres departamentos que concentraron el 58,3% de la producción nacional de palta en abril de 2025

Según Informe Técnico del INEI Durante abril de 2025, la región La Libertad registró un desempeño positivo en diversos sectores productivos, con resultados destacados en la agricultura, la producción pecuaria, la generación de energía eléctrica y la recaudación tributaria. Así lo informó el Econ. Juan Carlos Barrios Novoa, Director Departamental de La Libertad del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Impulso agrícola con liderazgo en caña de azúcar y palta En el sector agropecuario, La Libertad reportó una producción de 350 mil 700 toneladas de caña de azúcar, lo…

Leer más

Fortalecen capacidades productivas de agricultores de Carabamba

Un total de 125 productores con 105.8 hectáreas de tierras de cultivo en los centros poblados de Santa Cruz, Satapampa y Padahuambo, del distrito de Carabamba, fueron beneficiados con un ciclo de capacitación en el marco del componente de sostenibilidad de la obra de riego tecnificado por aspersión que ejecuta el Programa Subsectorial de Irrigaciones – PSI, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Esto se realizó en coordinación con la Municipalidad Distrital de Carabamba, cuyo alcalde, Percy Blas Benites, dio todas las facilidades para lograr el éxito del…

Leer más

Santiago de Chuco: más de 150 comuneros de Cahuide participaron de minga para culminar trabajos en qocha Las Eugenias

El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Agricultura, se unió a los esfuerzos comunitarios en Santiago de Chuco al participar en una significativa minga, llevada a cabo en la comunidad campesina de Cahuide. Esta actividad reunió a más de 150 comuneros que trabajaron en conjunto con el propósito de avanzar en la construcción de la qocha Las Eugenias, la cual es parte del Programa Regional de Siembra y Cosecha de Agua, un proyecto vital para el desarrollo agrícola de la región. La qocha, que…

Leer más

Gobierno Regional de La Libertad promueve proyectos productivos en 7 provincias del ande liberteño

Gerencia Regional de Agricultura inició con la elaboración de expedientes técnicos para las cadenas productivas de palta, papa y granos andinos. El Gobierno Regional de La Libertad ha puesto en marcha una iniciativa clave para fortalecer la producción agrícola en las siete provincias del Ande Liberteño. A través de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad, se ha iniciado la elaboración de expedientes técnicos destinados a impulsar las cadenas productivas de cultivos estratégicos como la palta, la papa y los granos andinos. Este esfuerzo busca mejorar la competitividad y…

Leer más

Papa de Carabamba entrará los programas sociales del Ejecutivo

Ministros Lesly Urteaga y Walter Astudillo participaron en la campaña PIAS. Con el compromiso de que la papa que se produce en Carabamba (Julcán) entre a los programas sociales del Ejecutivo y de llevar las demandas de la población, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, inició en este distrito la I Plataforma Itinerante de Acción social (PIAS), ofreciendo más de mil atenciones a la comunidad. Esta actividad, organizada a través del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión…

Leer más