Minería ilegal: continúa el peligro para comunidades de Huamachuco

Pobladores temen tercera ola  de covid-19 por la proliferación de  labores mineras que siguen expandiéndose. Además, cuestionan a las autoridades y a la  Policía por inacción para hacer frente a la minería ilegal en las comunidades de la provincia de Sánchez Carrión Huamachuco. Los pobladores  de los caseríos aledaños a la zona minera del cerro el Toro en  Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, temen que la tan anunciada tercera ola del coronavirus se propague en sus  comunidades debido a la expansión de las labores mineras ilegales que han convertido a…

Leer más

“Es inviable poner a las rondas  en la lucha contra el crimen”

ABOGADO PENALISTA CUESTIONA INICIATIVA DEL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO El abogado penalista, Edwin Bustamante Montalvo, cuestionó la iniciativa por parte del presidente de la República, Pedro Castillo, de integrar a las rondas campesinas en el sistema de seguridad ciudadana y direccionarlas para enfrentar a la delincuencia y el crimen organizado, incluso, en zonas urbanas, como Lima y Trujillo. “Quitarle funciones a la Policía y otorgárselas a las rondas campesinas es inviable legalmente y socava la figura policial. Esto no va a generar paz social y menos la va a promover, pues…

Leer más

El ejemplo de 4 mujeres de Piura y Lima que hacen historia con sus emprendimientos

Martha Sosa jamás imaginó que empezaría su negocio de sombreros de paja toquilla en Catacaos con un préstamo de 400 soles; Teresa Gómez no pensó que durante 10 años sacaría adelante a su familia con la venta de chicharrones, y las amigas Nancy y Liliana no sospechaban que juntas tendrían una tienda de carteras y ropa en San Isidro, convirtiéndose así en ejemplos de emprendimientos en el Perú, donde el 61% de los microempresarios están en regiones del interior del país y el 58.9% son mujeres emprendedoras, según Caja Piura.…

Leer más

Convocatoria de artes visuales premio ICPNA Arte Contemporáneo 2021

Inscripciones hasta el viernes 3 de septiembre. Podrán participar artistas profesionales que residan en el Perú o artistas peruanos en el extranjero de las disciplinas artísticas: pintura, dibujo, fotografía, grabado, acuarela, escultura, técnica mixta, instalación y video. El ganador presentará una exposición individual en uno de los espacios de exhibición ICPNA en el 2022. Con el objetivo de continuar promoviendo las artes visuales y sus múltiples expresiones en nuestro país, el ICPNA Cultural invita a participar en la convocatoria PREMIO ICPNA ARTE CONTEMPORÁNEO 2021 a todos los artistas que residan…

Leer más

Dr. Drop: medicina natural que aporta en el cuidado de la salud

8 de cada 10 personas están propensas al uso indebido y descontrolado de medicamentos que pueden alterar nuestro sistema inmune. La medicina natural busca dar vitalidad y sanación a través de productos 100% naturales, libres de químicos dañinos para el cuerpo y de efectos secundarios. Lima, agosto de 2021.- Hoy en día, la automedicación, práctica por la cual las personas deciden medicarse sin consultar previamente a un médico o farmacéutico, es una situación que afecta a muchas personas en el país y que ha crecido en el contexto de la pandemia…

Leer más

87 II.EE INICIAN CLASES PRESENCIALES Y SEMIPRESENCIALES EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

#ClasesPresencialesYSemipresenciales | Las II.EE que iniciaron sus clases corresponden a la provincia de Bolivar (54), provincia de Pataz (08), de la provincia de Santiago de Chuco y 01 de Ascope. El gerente de Educación, Oster Paredes, viajo hasta el distrito de Uchumarca provincia de Bolivar, para visitar las Instituciones educativas que retornan a la presencialidad o semi presencialidad. En su visita, detalló que son más de 2690 estudiantes que retornan a clases de manera voluntaria y gradual, respetando los protocolos de bioseguridad y luego que los padres de familia, profesores…

Leer más