#SemanaSanta | PARA ESTOS DIAS SANTOS, EL ARZOBISPO PIDIÓ A LAS FAMILIAS REUNIR UN CRUCIFIJO, UNA IMAGEN DE LA EUCARISTÍA Y UNA DE LA VIRGEN MARÍA. Trujillo, domingo, 28 de marzo del 2021.- Conmemorando el ingreso triunfal de Cristo a Jerusalén, Trujillo inició la Semana Santa con la bendición de los Ramos y solemne celebración Eucarística en la Basílica Catedral, presidida por el Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM, y concelebrada por sus Obispos Auxiliares, Mons. Timoteo Solórzano…
Leer másDía: 28 de marzo de 2021
Ministerio de Vivienda transfiere más de S/ 25 mil a EPS Grau para abastecer de agua al distrito de Chancaque
Localidad afectada por desplazamientos de tierras recibe agua potable a través de camión cisterna. Lima, 27 de marzo del 2021.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó la transferencia financiera de S/ 25 260 para la EPS Grau con la finalidad de asegurar el abastecimiento de agua potable mediante camiones cisterna a la población del distrito de Chancaque, provincia de Huancabamba, región Piura, que recientemente fue afectada por deslizamientos de tierra. Así lo establece la resolución ministerial 106-2021-VIVIENDA, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. La norma…
Leer másLima Expresa presenta iniciativas para ahorro de agua, disminución de CO2 y reciclaje
Trabajadores de LIMA EXPRESA concursan en iniciativas ambientales a nivel mundial Iniciativas medio ambientales de LIMA EXPRESA impactan en la generación de empleo de mujeres emprendedoras de Rímac, Campoy, Canto chico, Independencia y Villa el Salvador. La concesionaria vial recicla los banners, prendas de ropa, desmonte, RAEE, además reduce el consumo de agua (40% menos entre 2016 y 2020) a través del cambio de vegetación y reductores de caudal en los caños de toda su operación), y disminuye la emisión de gases a efecto invernadero en más de 70 toneladas,…
Leer másLa covid-19 es una oportunidad para reconstruir nuestro sistema de salud
La covid-19 es una gran oportunidad para reconstruir mejor las sociedades, reinventarnos y reducir brechas sociales y no solo en programas de recuperación económica, sino, por ejemplo, en el sistema de salud pública, que por décadas estuvo y está en situación de crisis y colapso, manifestó el gobernador regional Manuel Llempén Coronel. La pandemia está acompañada de una gran crisis económica, política y social. Necesitamos revertir eso con ideas innovadoras, emprendimientos y misiones. “Si queremos cambiar la realidad, no podemos seguir haciendo lo mismo”, dijo. En la conferencia virtual internacional:…
Leer másCAT Ramón Castilla dio de alta a 478 pacientes recuperados de covid-19
Ahora las camas están conectadas a un isotanque, lo que garantiza el flujo necesario de oxigeno medicinal que requieren los pacientes en recuperación. Un total de 478 pacientes dieron de alta en el Centro de Atención Temporal (CAT) Ramón Castilla, que durante la inspección hecha por el vicegobernador Ever Cadenillas tenía a 67 personas siendo atendidas de casos leves, moderados o en recuperación de la covid-19 derivados del hospital Regional Docente de Trujillo. “Hoy se dieron nueve altas médicas, ingresaron diez nuevos pacientes y había ocho camas disponibles. El pasado…
Leer másEliana Pérez: “Mi compromiso es legislar a favor de la pequeña agricultura”
La candidata de Juntos por el Perú recorrió su pueblo natal en el Valle Jequetepeque para presentar sus propuestas en torno a la agricultura familiar, destacando la ley del Seguro Agrario. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el Perú, la agricultura familiar representa el 97 % de las actividades agropecuarias, debido a su diversidad ecológica y socioeconómica. Esta proporciona a su vez, empleo para más de 180 mil trabajadores permanentes y más de 13 millones de trabajadores eventuales. Aunque, el Gobierno…
Leer más“Más de 18 millones de soles se pierden por la corrupción en la región La Liberdad”
Pedro Pablo Angulo de Pina, postulante por La Libertad al Congreso de la República con el número 1 de la lista de Somos Perú, aseguró que la fiscalización será una prioridad en su gestión. El abogado y exjuez trujillano Pedro Pablo Angulo es postulante al Congreso de la República por el partido Somos Perú, con el número 1, en La Libertad. El candidato afirmó que en su recorrido por la región ha evidenciado que las grandes brechas sociales que se han agudizado por la pandemia. Además, el abogado fue bastante…
Leer másProteger a niños contra Covid-19 aumentas decesos según MINSA
#ProtegerNiñosContraCovid19 | Por: Amaro Rodríguez S. La pandemia del Covid-19 en el Perú, nos ubicó en la actualidad según MINSA en una situación muy grave, que empieza a salir de control con muertes violentas, por que las variantes del virus, que son más letales y en escasos días destruyen los pulmones y causan la muerte de los pacientes. En la actualidad según INSN el Covid-19 afecta a niños y adolescentes, al 17 de enero del 2021 había hospitalizados 539 niños de acuerdo a información del INSN de Breña-Lima y 170…
Leer másNo elegir Presidente a un judas que venda nuestros recursos por 30 monedas
Por: Amaro Rodríguez S. Este domingo de Ramos y días de semana santa para los cristianos peruanos, nos sirva para reflexionar desapasionadamente si aún no definimos nuestro voto por un determinado candidato a la Presidencia de la República, hacerlo concienzudamente esquivando aquellos candidatos que no dan confianza y que pudieran ser investir a un “Judas” como futuro Presidente por cinco años que resulta vendiendo nuestros recursos naturales y los intereses nacionales a empresas extrajeras a cambio de las 30 monedas maldecidas. Por no elegir un Presidente identificado con las necesidades…
Leer másMinisterio de Vivienda capacita a funcionarios de 21 regiones en gestión del riesgo de desastres
#GestiónDelRiesgoDeDesastres | Viceministra de Vivienda y Urbanismo destacó el trabajo preventivo frente a posibles emergencias, a fin de promover ciudades seguras y sostenibles. Lima, 28 de marzo del 2021.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) brindó asistencia técnica en gestión del riesgo de desastres a 255 funcionarios de 60 gobiernos locales de 21 departamentos del país, mediante el Seminario Taller Macrorregional “Ocupación Segura en Ámbitos Urbanos”. Esta capacitación, organizada por el Programa Nuestras Ciudades (PNC), contó con la participación de la viceministra de Vivienda y Urbanismo, Elizabeth Añaños…
Leer más