*Por: Dr. Crisanto, F. Antropólogo Al amor, como sentimiento mayor, escribieron casi todos los escritores y artistas. Al desamor, se atrevieron a mencionarlos quienes aprendieron, cuestionándola. Los que más escribieron este tema fueron los biólogos, médicos neurólogos y neurocientíficos. Me atrevo a decir que existen dos enfoques que han sobrevivido hasta el día de hoy: El enfoque psicobioquímico (neurocientíficos) y, el otro enfoque, espiritual, poético y constructos culturales. Jorge Bruce, psicólogo y psicoanalista peruano, en entrevistas de las redes sociales, manifestó: ¿Es natural ser infiel?, es natural la infidelidad. “Lo…
Leer másEtiqueta: antropólogo
ANTROPOLOGOS TERCOS
Por: Percy J. Paredes Villarreal En la década de los 90 del siglo pasado, siendo estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Antropología, logramos constituir el Circulo de Investigación “José María Arguedas – CIJMA” como un espacio de dialogo y debate sobre temas socioculturales, con la finalidad de enriquecer nuestro conocimiento y también preocuparnos por los problemas de la sociedad, teniendo una mirada no convencional, critica y propositiva. En aquellos tiempos, nos centramos en tres líneas de trabajo: La primera era incentivar la discusión antropológica sobre la realidad local, regional…
Leer másLa vida es una muerte que viene: criminología neuroantropológica.
Por: Fidel Ernesto Crisanto Gómez Soy antropólogo, y desde hace seis años me interesa no sólo la educación emocional, sino también la neuroantropología criminológica. Haber adquirido el libro, crímenes en Lima, fue lo mejor que me paso. Entender la mente criminal, no es asunto fácil, porque no hay una mente criminal, existen mentes criminales. La vieja pregunta, qué, si somos seres amorosos y pacíficos, se ve interrumpida por casos que nos advierten que no sólo podemos estar durmiendo con el enemigo, sino que el enemigo está en nosotros mismos. Somos…
Leer másLa Biblia y el fusilamiento; procesos para entender el choque cultural en la sociedad peruana.
Por: Fidel Crisanto Gómez* Soy antropólogo y me interesa el estudio de la conducta humana, tuvimos treinta años de ideología de libre mercado (1989-2019) y nos hicieron creer que la postmodernidad occidental lo era todo. Políticamente, tuvimos un Estado amigable con los empresarios, la derechización fue su religión. Sin embargo, los otros demonios nunca se fueron. Los izquierdistas del siglo XXI, se juntaron con los predicadores de la cultura occidental para ayudar a los liberales y conservadores a llegar al paraíso a través de la dictadura liberal, y promovieron con…
Leer más