Proyecto ganador del concurso de canon minero 2021. Investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo presentan libro titulado “Factores familiares y riesgo social de los estudiantes de la Escuela Profesional de Trabajo Social de la UNT”, trabajo de investigación ganador de la V Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica financiados con recursos del canon minero 2021. La presentación se realizó en una simbólica ceremonia en el Paraninfo Universitario en horas de la mañana, con la presencia de…
Leer másCategoría: Tendencia
Cerrar una intersección vial con sacos de arena demanda 10 minutos
Comprueban durante simulacro ‘ruta del agua’. Cerrar con una hilera de sacos con arena un cruce vial, canalizando la ruta natural de la quebrada San Idelfonso en Trujillo ante un huaico, evitando que la ciudad se vuelva a inundar, requiere10 minutos. Esto se comprobó en el simulacro realizado ayer en la intersección de las avenidas Miraflores y América Norte, junto al cuartel del Ejército. En este lugar, con 38 reclutas y un oficial del Ejército se logró apilar unos 200 sacos en un carril de la intersección, utilizando 10 minutos…
Leer másGregorio Albarracín: el infernal galope del ‘Centauro de las Vilcas’
El ‘Brujo de los Andes’ no fue el único guerrero legendario que implantó el terror entre las tropas invasoras durante la Guerra del Pacífico. ¿Y usted, seguiría luchando hasta la muerte aún con 60 años encima? Así como el nombre de Andrés Avelino Cáceres, el ‘Brujo de los Andes’, tiene un lugar reservado en lo más alto de la historia de nuestro país, existe otro guerrero de igual estampa y sobrenombre legendario que recorrió las cordilleras peruanas asolando ejércitos enemigos a su paso y dejando en alto la destreza de…
Leer másSUNAFIL: El teletrabajo y el fin de la emergencia sanitaria por la covid-19
Trabajadores con factores de riesgo, gestantes o en periodo de lactancia y trabajadores con discapacidad tienen preferencia para solicitar el teletrabajo, el empleador deberá realizar una revisión objetiva y razonable de las solicitudes. Tras el estado de emergencia provocado por la COVID-19, el gobierno peruano adoptó medidas drásticas para salvar vidas, entre ellas, la aplicación del trabajo remoto de forma obligatoria a determinado grupo de trabajadores. Este grupo estaba conformado por aquellos que pertenecían al grupo de riesgo para la COVID-19, así como por las trabajadoras gestantes o en periodo…
Leer másSala Civil de Corte de La Libertad verá este jueves demanda de amparo presentado por periodista trujillano contra sentencia que le ordena pagar S/ 70 mil a exjuez de Paiján
El hombre de prensa considerada como “desmedida y abusiva” sentencia que restringe y amenaza el trabajo periodístico, por lo cual ha pedido que se anule en demanda constitucional de amparo presentada en la Tercera Sala Especializada Civil. Después de un largo proceso judicial que inició hace ocho años en la Corte Superior de Justicia de La Libertad y que derivó a la sentencia contra el periodista trujillano Igor Ybáñez Gamboa y el diario La República a pagar solidariamente el monto exorbitante de S/ 70 mil y más intereses legales del…
Leer másComparten perspectivas de la influencia de la inteligencia artificial en los procesos educativos
influencia, inteligencia artificial, procesos educativos, Los expertos en educación Julio César Mateus y Hugo Díaz llegaron a Trujillo para presentar los avances tecnológicos en las metodologías de aprendizaje. La Fundación Telefónica Movistar presentó en Trujillo el conversatorio “Cómo transformará la Inteligencia Artificial a la educación”, un evento a cargo del doctor en Comunicación y Educación, y docente universitario, Julio César Mateus; y del experto en planificación de la educación y especialista en estudio y evaluación de políticas educativas, Hugo Díaz. Durante el evento, los especialistas compartieron sus reflexiones acerca de…
Leer másEl poder del esfuerzo conjunto pone en valor riqueza y diversidad de nuestras papas nativas
Presentan catálogo de variedades de papas nativas de Tayabamba Con el objetivo de preservar, proteger y promover el consumo de papa en nuestro país, se presentó el “Catálogo de variedades de papa nativa de Tayabamba, La Libertad – Perú”, (edición castellano – inglés). Esta publicación es posible gracias a la colaboración entre Minera Poderosa, Asociación Pataz, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Centro Internacional de la Papa (CIP), Asociación de Guardianes de Papa Nativas del Perú (AGUAPAN), Municipalidad Provincial de Pataz y productores locales. “Este catálogo presenta la muestra representativa…
Leer másEl primer automóvil en el Perú llego para Tarica Ancash en 1899
#Historia El 17 de mayo de 1899 llegó al Callao el primer automóvil que se vio en el Perú (en la foto). El vehículo había sido adquirido por el Ing. Arthur Werthemann y su destino era Tarica, en Corongo. Werthmann era propietario de una mina de oro y plata en Tarica y como la mina quedaba a unos 20 Km de la población, pensó que lo ideal era trasladarse en automóvil de su casa a su centro de trabajo. El automóvil había sido adquirido en París y era accionado a…
Leer másInacción del Ministerio de Transportes aplaza culminación de obras en Autopista del Sol
A través de dos direcciones con funciones para el desarrollo de infraestructura de transportes 287 predios afectados por la ejecución del subtramo Evitamiento Guadalupe – San José de Moroc aún no han sido entregados a la concesionaria. Plazo máximo para la entrega de áreas a la concesionaria que ejecuta la obra venció hace más de cinco años, el 30 de agosto de 2017. La Libertad. – La Contraloría General de la República evidenció que la inacción del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su Dirección de Disponibilidad de…
Leer másDesconexión digital: ¿Cómo separar vida laboral y personal?
El uso de las tecnologías, la digitalización de las empresas y la posibilidad de estar conectado 24/7 han vuelto borrosa la línea entre la vida laboral y la personal, especialmente para quienes desempeñan roles remotos. Según datos de la consultora Comscore, se estima que en el Perú existen más de 12,5 millones de ciudadanos conectados a internet, y en promedio ellos pasan 25 horas mensuales conectados. Es ya de tarde-noche, terminas tu jornada laboral y te dispones a descansar cuando… de repente, suena una notificación en el teléfono. Es tu jefe…
Leer más