Por: Percy J. Paredes Villarreal En estas últimas semanas, en que se ha celebrado el día Internacional de la Mujer, hemos podido ver las noticias en la televisión, escuchar por la radio y leer algunos diarios mensajes de autoridades nacionales, de la clase política, y ciudadanos, expresarse despectiva y peyorativamente hacia las mujeres aymaras y quechuas, que están protestando contra el gobierno de Dina Boluarte. A pesar de los actos, mensajes y discursos basados en la discriminación estructural, estas mujeres no se amilanan ni tampoco se sienten inferior; por el…
Leer másCategoría: Opinión
FENÓMENO EL NIÑO: LOS «MEADITOS DEL NIÑO»
FENÓMENO EL NIÑO, MEADITOS DEL NIÑO, Por: Floren Bracamonte Ganoza Si bien es cierto los términos tienen varias acepciones, cuando indicamos fenómeno la mayoría de ellas nos dirigen a algo extraordinario, sin embargo, la primera definición, de la RAE, indica: “Toda manifestación que se hace presente a la consciencia de un sujeto y aparece como objeto de su percepción»; y. aunque, en ciencia se utiliza la acepción filosófica kantiana «objeto de la experiencia sensible» y por ende todo lo manifiesto y «capturable» es fenoménico, debemos compartir y difundir los conocimientos…
Leer másReacomodo de la derecha en esta coyuntura política
Por: Percy J. Paredes Villarreal El Perú está viviendo una crisis estructural insostenible, pero que no está “incendiando la pradera” como algunos pensaban y creían. En estos últimos 6 años hemos presenciado la pugna por el control del gobierno entre los sectores de la derecha, entre el centro y la ultra; y en estos últimos dos años se ha incorporado un nuevo actor que ha ingresado con un discurso contra el modelo imperante. Generando inestabilidad, conflictos socioculturales y políticos. DEL FUJIMORISMO AL FUJIMORISMO SIN FUJIMORI: Como hemos venido diciendo que,…
Leer másAntropología, salud ocupacional y trabajo
Por: Percy J. Paredes Villarreal En estos últimos tiempos, producto de la aplicación del modelo neoliberal, estamos viviendo momentos acelerados en nuestras vidas; que nos está llevando a resolver nuestros principales problemas económicos antes que contar con una mejor calidad de vida y bienestar. Esto quiere decir que lo económico determina nuestra vida familiar; cuando debería ser el complemento de nuestra vida. A través de la historia capitalista, a nivel macro y micro, la situación económica de la persona se ha convertido en una preocupación y una necesidad, que viene…
Leer másSE NOS FUE UN GRAN MUSICO CHICLINENSE
Por: Percy J. Paredes Villarreal Toda comunidad, es un espacio territorial conformado por familias que tienen una relación parental o de procedencia; cultivándose vínculos de parentesco, laborales, socioculturales, económicos, etc. Asimismo, estas comunidades se encuentran inmersas en una sociedad que es mucho más grande poblacional y territorialmente, generando relaciones interétnica, intercultural, intercambio, etc. En muchos de los casos, las comunidades cuenta con algunas características antropológicas como: a) Son eminentemente Patriarcal; b) Son endogámicas predominantemente; c) Mantienen patrones culturales, tradiciones y costumbres ancestrales transfiriéndose mediante el proceso endocultural que se transmite…
Leer másHISTORIA DE LOS DIENTES DE PLATA QUIRUVILCA
Cruzaron el territorio los adelantados del Imperio Chavín. Sin detenerse. Luego aparecieron los mochicas construyendo pequeñas ciudadelas. Después del diluvio, del que hablan las leyendas norteñas, los hijos del Gran Chimú llegaron buscando oro y plata para transformarlos en bellos objetos de arte en sus maravillosas manos de orfebres consumados. Fue la primera época del auge minero. Con los incas se esparció la lengua quechua y nació su nombre. «Quiru», y «Vilca», «Dientes de Plata». Pasaron los años del esplendor y gloria Incaico, Entonces la conquista. Comenzamos a vivir el…
Leer másEl marketing generacional y su influencia en el mercado digital
Por Mario Miranda, CEO y fundador de Ecomsur Vivimos en una era completamente digital, en donde el comercio electrónico -sobre todo en los últimos dos años- ha crecido a pasos agigantados a nivel mundial, y viene captando cada vez más a todo tipo de consumidores, desde aquellos que viven desde edades muy tempranas en este mundo digitalizado, así como también a los que pertenecen a generaciones que poco a poco se van incorporando y acostumbrando a desenvolverse en un universo lleno de novedades tecnológicas. Según el último estudio Generaciones en…
Leer másLa innovación y 3 grandes desafíos empresariales
Por Alfredo Pérsico, CEO de FutureLab. Los tiempos complejos y los retos resultan positivos en las empresas cuya cultura de innovación es sólida o está en proceso de consolidación. El 2023 presenta tres grandes desafíos que desde la innovación podremos enfrentar con éxito. El primero está asociado al desarrollo de la capacidad de reinventarse que se traduce en una estrategia de crecimiento. Buscar la expansión o ganar participación de mercado es importante; pero también lo es la diversificación de modelos de negocio exploratorios, que se puedan poner a prueba de…
Leer másJUAN PAREDES CARBONELL: LA ETERNIDAD ES SUYA
Por: Carlos Caballero Alayo Yo no temo a la muerte sino al dolor de abandonar este mundo sin haber construido NADA Esta es una de las muchas reflexiones que me enternecieron en lo profundo cuando leí Elogio a la señora del Manto Oscurecido. El profesor Juan Paredes Carbonell, autor de este poemario, ha muerto a sus 86 años. Ahora nos toca llorar su muerte. Es inevitable. Cuando tuve el privilegio de comentar Elogio a la señora del Manto Oscurecido, señalé que la muerte es siempre triste, que no puede haber…
Leer másLos movimientos sociales han jubilado a nuestra clase política
Un recuento histórico para comprender lo que nos se nos viene Por: José Espinola Antropólogo Social Todo gobierno que se quiera imponer a la fuerza, no tiene legitimidad. Cada semana se suman más muertos y más grupos se alzan en protestas contra el gobierno de turno y contra el Congreso. Esta vez, se han sumado inmensas oleadas de jóvenes y estudiantes. Ello renovará de energía las protestas y movilizaciones sociales. Si hacemos el intento de comprender los movimientos sociales desde una perspectiva social e histórica, fuera de los apasionamientos ideológicos,…
Leer más