ADAS participa activamente con ayuda humanitaria a familias damnificadas del ciclón Yaku en provincias de Trujillo y Virú

Asociación que agrupa a empresas del sector agroindustrial en La Libertad,  apoyó con cisternas de agua, combustible, agua embotellada,   víveres y colchones en distintos sectores de estas localidades. Tomando consciencia del enorme daño causado por el fenómeno climatológico Yaku, la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS), continúa enviando ayuda humanitaria a miles de pobladores damnificados de las provincias de Trujillo y Virú, con el propósito de contribuir a enfrentar las graves consecuencias ocasionadas en sus viviendas y familias. Sostuvo que las acciones de solidaridad mostradas en los últimos días,…

Leer más

Enfermeros ganan medallas de oro y bronce en atletismo en las 38 Olimpiadas Intercolegios Profesionales

Los Enfermeros no sólo demuestran a diario que están capacitados para cuidar la vida de los peruanos, sino también para ganar medallas en las competencias deportivas. El fin de semana, la selección de atletismo del Colegio de Enfermeros – La Libertad obtuvo medallas, durante las 38° Olimpiadas Intercolegios profesionales. El enfermero Amadeo Benites ganó una medalla de oro en los 1500 metros y una medalla de plata en los 800 metros planos. «Como enfermero, tengo una rutina muy agotadora atendiendo a los pacientes, pero a pesar de eso he mantenido…

Leer más

César Vallejo listo para el debut en Liga Femenina

La Universidad César Vallejo se alista para participar en la Liga Femenina 2023 y donde el objetivo es pelear por alcanzar la corona. El plantel «Poeta» estará al mando de Luis Montalván Vega y cuenta con un plantel de 27 futbolistas. Para esta temporada, César Vallejo jugará de local en la Villa Poeta y su debut será el lunes 3 de abril ante FBC Melgar, desde las 3:00 de la tarde. Plantel Las «Poetas» que buscarán traer el título a la ciudad de Trujillo son: Carmen Bautista, Ariana Chaname y…

Leer más

Día Mundial del Agua: Especialistas alertan sobre la necesidad del uso racional y responsable del recurso hídrico

Día Mundial del Agua, uso racional, recurso hídrico, La Cámara de Comercio de La Libertad, La Cámara de Comercio de La Libertad realizó el I foro de economía circular para el uso eficiente del agua. Con el objetivo de promover el uso responsable del agua y contribuir con  espacios en los que se debatan alternativas de solución para la gestión integral del recurso hídrico, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) organizó el “Foro de economía circular: hacia un modelo sostenible para el uso eficiente del agua”, esto en…

Leer más

Alcalde de Virú pide más efectivos policiales y patrulleros para las comisarías

Javier Mendoza explicó la problemática sobre inseguridad ciudadana en la provincia de Virú El alcalde de la provincia de Virú, Javier Mendoza Torres, señaló que en la reunión que sostuvieron con el Ministro de Interior, general (r) Vicente Romero, se le detalló que faltan efectivos policiales y vehículos para el patrullaje. «Hay déficit de policías, camionetas y motos para que hagan el patrullaje. Además, hay un compromiso del gobernador para adquirir camionetas para la Policía», indicó. Mendoza Torres indicó que en la provincia viruñera solo hay 116 efectivos policiales para…

Leer más

Cerro Bolongo se convertirá en un atractivo turístico para el Perú y el mundo

En reunión entre el alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura, el Gobernador Regional de La Libertad, César Acuña Peralta y el Gerente General Martín Namay Valderrama acordaron concretar el proyecto de convertir al cerro Bolongo en un nuevo Centro Recreacional y Turístico para el mundo. Con respecto a este proyecto ya se tiene la maqueta con el diseño arquitectónico de este nuevo atractivo que beneficiará a los 90 mil habitantes de Alto Trujillo y el resto de país, que vendrían al igual que con los atractivos ecológicos del cerro…

Leer más

CHAN CHAN – La ciudadela de barro más grande de América

Ubicado en Trujillo – La Libertad, Perú. Chan Chan significa «la ciudad del sol» en qignam, la lengua hablada en la región, fue fundada en el año 850 d.C. por el pueblo chimú. Herederos de los mochicas y los huari, los chimú florecieron antes de que los incas se convirtieran en la potencia más importante del continente y alcanzaron la cúspide de su gloria entre los siglos XIV y XV. Los chimú, realizaron grandes obras arquitectónicas como Chan Chan, la ciudadela de adobe más grande de América y la segunda…

Leer más

Lanzan convocatoria para Segundas especialidades en Educación UNT

Matrículas hasta el 8 de abril y el examen será los días 15 y 16 abril. Desde la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo se acaba de lanzar la convocatoria para el proceso de Admisión en cuatro Segundas Especialidades. La directora del Programa de Segunda Especialidad en Tecnología Educativa, Dra. Cecilia del Pilar Vásquez Mondragón informó que las especialidades ofertadas en este proceso 2023 son Estimulación Temprana, Administración y Gerencia Educativa, Informática Educativa, así como Currículo y Enseñanza Aprendizaje. De acuerdo al…

Leer más

Contraloría identificó en La Libertad más de 150 funcionarios  con presuntas responsabilidades en Reconstrucción con Cambios

Perjuicio económico en la región supera los S/ 25 millones La Libertad. – En el marco de la labor de acompañamiento y supervisión que en la región se realiza a las obras de la Reconstrucción con Cambios (RCC), la Contraloría General identificó, entre el 2019 y 2022, 158 funcionarios de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) con presuntas responsabilidades de naturaleza penal (150), civil (22) y administrativa (188). En ese período, la Entidad Fiscalizadora Superior ejecutó 52 servicios de control posterior (auditorías de cumplimiento y servicios de…

Leer más

UNT es la 3ª mejor universidad  pública del país, según CPI

De acuerdo a percepción de los ciudadanos La prestigiosa y casi bicentenaria Universidad Nacional de Trujillo (UNT) es considerada la tercera mejor universidad pública del país, de acuerdo con la encuesta presencial realizada por la conocida Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI), en la que nuestra casa superior de estudios logró obtener el 2.8 % de las preferencias de los ciudadanos a nivel nacional. En tanto que, el primer lugar lo ocupa la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con el 20.6 % de las preferencias…

Leer más