UNT inició investigaciones en sitio arqueológico Queneto

Proyecto Arqueológico Valle de Virú (PAVI) busca re-entender la sociedad del chimú tardío. A más de 45 minutos en auto desde Trujillo hasta el canal madre de Chavimochic, y luego de escalar el cerro El Diablo (a 340 m s. n. m.) por más de media hora -en medio de un camino pedregoso y en una superficie agreste- se llega al primer punto del sitio arqueológico donde el equipo del Mg. Feren Castillo Luján, responsable del Laboratorio de Arqueología y Conservación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNT,…

Leer más

La Libertad: Niños y niñas participaron de actividades culturales por el Día del Niño en sitio arqueológico de Chan Chan

Ministerio de Cultura impulsó actividades de sensibilización en el marco de la celebración por el Día del Niño en el Complejo Arqueológico Chan Chan. Actividad cultural también se realizó en instituciones educativas del entorno del sitio prehispánico y contó con la participación de profesores y padres de familia. El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana (UPPC) del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), realizó visitas guiadas al Complejo Arqueológico Chan Chan y charlas de sensibilización como antesala a la celebración por el…

Leer más

Ministerio de Cultura iniciará acciones de emergencia en Sitio Arqueológico “Huaca Tomabal”

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, iniciará la próxima semana acciones de emergencia en el Monumento Arqueológico Prehispánico Sitio Arqueológico “Huaca Tomabal”, ubicado en el distrito y provincia de Virú, región La Libertad. Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el 20 de abril del 2009. Oportunamente,  las autoridades del Ministerio de Cultura, denunciaron este atentado contra el Patrimonio Cultural de la Nación que se presume habría sido ocasionado con fines de ampliar terrenos agrícolas de cultivo de caña de azúcar. La…

Leer más