#BuenosCiudadanosDigitales | La ciudadanía digital consiste en una serie de cuidados y habilidades que permiten sacarle el mayor provecho posible al mundo digital de manera saludable. Es tarea de los padres formar buenos ciudadanos para la sociedad fuera y dentro de internet. ¿Cuánto tiempo deben pasar nuestros hijos en internet? ¿Cómo los protegemos de contenidos falsos, de odio o peligros? ¿Deberíamos vigilar o restringir su actividad digital? Muchos padres han visto estos interrogantes hacerse cada vez más urgentes, en especial desde que, debido a la emergencia sanitaria; niños y jóvenes…
Leer másEtiqueta: hijos
La nueva rutina de nuestros hijos: las reglas no han desaparecido
Lima, junio del 2020. – Desde el inicio de la cuarentena el estilo de vida de los niños y adolescentes ha dado un gran giro, debido a que antes solían levantarse temprano, dirigirse a su centro educativo, regresar a sus hogares, almorzar, hacer sus tareas, y salir a jugar con amigos cercanos. Ahora las clases son virtuales y con un horario acotado, lo que genera mucho más tiempo de ocio que les permite desvelarse y despertarse tarde, pudiendo ser perjudicial para su salud. En ese sentido, MAPFRE brinda algunas maneras…
Leer másTest virtual: ¿qué es la discalculia y cómo saber si nuestros hijos la padecen?
Al contrario de la dislexia, la discalculia es un trastorno en el aprendizaje de las matemáticas, el cual se traduce en dificultades para leer la hora, memorizar números de teléfono o calcular el vuelto de una compra, señalan los expertos de Smartick. La discalculia es un trastorno en el aprendizaje de las matemáticas que afecta la capacidad de interpretación de los símbolos numéricos y la ejecución de operaciones aritméticas. A la fecha, se estima que más de 308 millones de personas padece discalculia, sin embargo, este trastorno es poco conocido…
Leer másAmor es amor
Por: Katty Martinez Rodas Hace algunos años formé mi propia familia, encontré mi compañero de vida y desde entonces hemos seguido creciendo, con altos y bajos, siempre firmes en la convicción que no necesitamos un papel de ninguna municipalidad que certifique el amor y compromiso que nos tenemos, tampoco hemos querido ningún tipo de bendición de algún representante de dios para sabernos familia, y estar siempre agradecidos de tenernos. A pesar de que siempre me preguntan si me pienso casar para formar una familia, mi respuesta es la misma: ya…
Leer más