Por: Juan Castañeda Murga En las provincias de La Libertad y Cajamarca muy común usar la palabra gafo en la acepción de tonto o zonzo. En Magdalena de Cao escuché a una mujer que le decía a otra: “deja de hablar gaferías”. Según Corominas proviene del árabe qáf, que se usa para denominar a una persona que tiene los dedos contraídos por la lepra. El Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española ha compilado varias acepciones; por ejemplo, en México significa “entumecido de frío”, en Colombia es el…
Leer más