La Cámara de Comercio de La Libertad se reunió con representantes del BCRP para conocer el panorama económico actual y sus proyecciones a nivel nacional. La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) en alianza con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) realizó de forma exitosa la presentación del “Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2022 – 2023” y el “Reporte de estabilidad financiera”’, en el que participaron más de 60 empresarios liberteños de diversos sectores. CÁLCULOS. Alfonso Medrano Samame, presidente de la CCLL, destacó la…
Leer másEtiqueta: BCRP
Buscan acortar la brecha digital en Trujillo con soluciones de transformación digital
El sector de las telecomunicaciones destaca en La Libertad, según cifras del BCRP. El proceso de transformación digital ha cobrado un nuevo impulso en los últimos años, convirtiéndose en una necesidad y un reto para las empresas peruanas. Así como también en un beneficio a corto, mediano y largo plazo, ya que las herramientas para la conectividad, procesamiento y almacenamiento de datos, la ciberseguridad, entre otras, contribuyen al desarrollo de las organizaciones y la sociedad. En este sentido, y con el objetivo de continuar acortando la brecha tecnológica que existe…
Leer másCrédito al sector privado se incrementó 5,1% anual en junio
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el crédito al sector privado se aceleró de una expansión anual de 4,7% en mayo a 5,1% en junio, debido a una “menor caída de los préstamos a las personas”. A través de un informe la entidad sostuvo que, en términos mensuales, el crédito avanzó 0,7% en junio respecto a mayo, una tasa positiva por quinto mes consecutivo. En este sentido, la tasa de expansión interanual del crédito en soles fue de 7,8% en junio, mientras que las colocaciones en…
Leer másBanco Central de Reserva del Perú: liquidez del sector privado subió 26,5 % anual en febrero
#BancoCentralDeReservaDelPerú | El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informa que la liquidez del sector privado tuvo un crecimiento de 26,5% anual en febrero. Se destaca el incremento de la liquidez en soles en 31,3%, lo que favoreció el proceso de desdolarización. El economista Nicolás Fuentes indicó que eso le permitió a los liberteños tener mayor demanda transaccional. Asegura que hubo influencia directa de la crisis sanitaria que afronta el país. “La explicación de por qué hay liquidez es porque hay más dinero en la economía, porque este contexto…
Leer más