Estudiantes de la UNT ganan Beca de la Alianza para el Pacífico

Beca permite intercambio académico en Chile, Colombia y México

Siete talentosos estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT)  fueron seleccionados para la Beca Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza para el Pacífico, convocatoria 2020, que les permitirá realizar intercambios estudiantiles y académicos en Chile, Colombia y México.

Apostando por la excelencia académica y profesional, la mencionada casa de estudios, a través de su Gerencia de Relaciones Internacionales, promueve y facilita estas oportunidades educativas que favorecen el crecimiento y desarrollo profesional de sus estudiantes.

Los jóvenes que cursarán un semestre académico en el extranjero son: Nimia Ferrel Burgos y Jhoanna Palacios Alfaro, del área Contabilidad y Finanzas; Katicsa de la Cruz Barreto, Marcela Maldonado Jara, Román Julca Polo y Juan Lezama Sandoval, estudiantes de Pesquería, Derecho, Ingeniería de Minas e Industrial, respectivamente; quienes cumplieron con los requisitos establecidos y la documentación sustentatoria que presentan los postulantes.

Por su parte, la estudiante becaria de la UNT, Jhoanna Palacios, agradece el apoyo que viene recibiendo de su centro de estudios tras su postulación y aceptación para el intercambio estudiantil en la Universidad de Concepción en Chile. “Conocer la existencia de este tipo de oportunidades me permite poder encontrar nuevas formas para enriquecer mi formación académica y personal”, agregó.

La Beca de la Alianza para el Pacífico tiene como finalidad favorecer la formación de capital humano avanzado en el ámbito académico; contando con un programa en diferentes área de estudio como: Administración Publica, Ciencias Políticas, Comercio Internacional, Economía, Finanzas, Ingenierías, Innovación, Ciencia y Tecnología, Medio Ambiente y Cambio Climático, Negocios y Relaciones Internacionales y Turismo (Gastronomía y otros relacionados).

El programa de beca va dirigido a estudiantes de pregrado y doctorado, docentes universitarios e investigadores de los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú).

Entradas relacionadas

Deja tu comentario