Áreas afectadas será restituidas desde este lunes
Seis partes del enrocado junto al mar de Buenos Aires, donde hubo forados debido a los fuertes oleajes y la pérdida de algunas rocas, ocasionando que el agua ingrese a las viviendas continuas durante oleajes anómalos, serán rehabilitados a partir de este lunes 20 de diciembre, desde las 9 am, dio a conocer el vicegobernador regional Ever Cadenillas.
Después de haberse extraído, trasladado y acopiado roca de regular y gran dimensión durante 15 días en canteras de Simbal con maquinaria pesada del Ministerio de Vivienda y Gobierno Regional La Libertad, empezarán a volver a colocar grandes piedras en las concavidades que debilitaron el enrocado.
Esta labor se realizará en coordinación con la Municipalidad Distrital de Víctor Larco y hay una ficha técnica que establece seis puntos de intervención entre Av. Larco y Av. 3 de Octubre, cerca de la estatua de la sirena, en Buenos Aires.
“Esto era un reclamo de los vecinos de la zona, debido a que el agua estaba ingresando a las casas durante fuertes oleajes”, dijo Cadenillas.
Hace poco el gobierno regional, la municipalidad y el Ejército también intervinieron en la limpieza de 2.8 km del canal de drenaje paralelo al enrocado de Buenos Aires norte, centro y sur, evitando así que el empozamiento de agua afecte a las familias y ponga en riesgo su salud.
Esta fue la tercera intervención similar que se ha hecho en el canal de drenaje. El que era tapado por la basura y desmonte que algunos irresponsables depositaban allí.
El vicegobernador agradeció al alcalde distrital de Simbal, William Gonzales Narciso el apoyo ofrecido para el uso de la cantera de donde se extrajeron piedras de gran dimensión para rehabilitar el enrocado y al ministerio de Vivienda por el uso de maquinaria pesada.
En la limpieza del canal, así como en la rehabilitación del enrocado, participa también maquinaria y personal de la Gerencia de Defensa Nacional y la Subgerencia de Caminos del Gobierno Regional La Libertad.
#PrensaTotal