Dos instituciones realizarán homenajes póstumos al destacado investigador liberteño, Cristóbal Campana Delgado, fallecido en Lima el último viernes 03, dejando en la consternación a la comunidad académica peruana y en especial a los arqueólogos y restauradores que conocieron de cerca su trabajo en Chan Chan.
En la primera parte del programa, la Universidad Nacional de Trujillo asume el homenaje desde las 9:00 a 10:00 de la mañana en el auditorio César Vallejo (ex Iglesia de la Compañía) con la presencia de sus principales autoridades.
Desde la UNT destacaron su impecable trayectoria de vida, sus investigaciones y que su presencia en la cátedra universitaria llenó de prestigio a su Alma Mater, convirtiéndose en ejemplo de las nuevas generaciones que deben continuar la ruta trazada en pro de la identidad.
Inmediatamente, a las 10:00 de la mañana, el homenaje póstumo a Cristóbal Campana Delgado se realizará en la sede regional de Cultura, tal como lo confirmó el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Jhon Juárez Urbina.
“Es un homenaje a la memoria de un personaje que dedicó su vida a todo lo relacionado a la cultura de la región y el país. A un exdirector de nuestra institución que siempre estará presente por su perseverancia, inteligencia y fortaleza”.
La ceremonia coordinada previamente con sus familiares directos se realizará en el auditorio principal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, ubicado en el jirón Independencia 572; se ofrecerá un responso donde los compañeros de trabajo y amigos participarán en silencio.
Sus restos cremados serán trasladados por sus hijos desde Lima a Trujillo con la finalidad de recibir el homenaje que merece, destacó Juárez Urbina.
Durante su permanencia en nuestra sede institucional, instrumentistas de la Orquestas Sinfónica de Trujillo interpretará temas que permitan reflexionar su obra.
“Hacemos extensiva la invitación a la comunidad en general con la finalidad de homenajear al maestro”
Cristóbal Manuel María Campana Delgado, (1938) fue director de la Dirección Regional de Cultural de La Libertad, lideró el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, profesor y director de la Escuela de Arte Dramático, antes Escuela Regional de Arte Dramático; Diputado de La Libertad, presidió la Comisión Nacional de Cultura del Congreso de la República.
Fue pintor, escritor, dramaturgo. Un hombre multifacético, siempre vinculado al desarrollo cultural de la región y el país.