Recursos permitieron brindar vivienda de interés social y mejores servicios de agua y saneamiento a las poblaciones menores favorecidas. Lima, 2 de enero del 2022.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecutó el 95.6% de su presupuesto correspondiente al año fiscal 2021. Se trata de un total de S/ 3523.1 millones, que contribuyeron a brindar a las familias más necesitadas acceso a una vivienda de interés social, así como a mejores servicios de saneamiento. Entre las principales actividades ejecutadas por el MVCS se encuentran el desembolso de bonos…
Leer másDía: 3 de enero de 2022
La Libertad: Culminan trabajos de enrocado del sector Buenos Aires, en Víctor Larco Herrera
Maquinaria del Ministerio de Vivienda realizó labores de prevención para evitar inundaciones a causa de oleajes anómalos. Trujillo, 02 de enero del 2022.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) culminó el reforzamiento del dique enrocado en el sector de Buenos Aires, en el distrito de Víctor Larco Herrera, en la provincia de Trujillo, en La Libertad. Los trabajos se iniciaron el 4 de diciembre con el transporte de 1010 metros cúbicos de piedra desde el distrito de Simbal, destinadas al reforzamiento del dique enrocado. Para ello, el MVCS,…
Leer másMPT sorprende a más de 800 ciudadanos en fiestas covid nocturnas
En operativo conjunto, se clausuraron cinco locales nocturnos por incumplir normativa edil y de bioseguridad. Pese a que, a fines de diciembre pasado, las autoridades confirmaron la presencia de la variante ómicron de la Covid-19 en nuestra región, más de 800 personas fueron sorprendidas durante el primer día del 2022 festejando en diversos locales nocturnos de la ciudad e incumpliendo todos los protocolos sanitarios. El primer local intervenido fue “Ponceña” (Urb. Aranjuez), donde se encontró a más de 150 personas, quienes agredieron a las autoridades durante la fiscalización al lanzar…
Leer másMPT invierte más del 82% de su presupuesto institucional y supera récord histórico
Asimismo, pleno del concejo aprobó fondos por más S/ 186 millones para el 2022. Con un 82.7% de ejecución presupuestal en el 2021, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) superó su inversión registrada en años anteriores, hecho que la coloca como una gestión eficiente y eficaz. Desde la página amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se puede visualizar que la administración del alcalde José Ruiz Vega resalta sobre los gastos registrados desde el 2007, fecha en que este portal web inicia el reporte señalado. “Son 15 meses de…
Leer másUNA ZORRUNA PRETENSIÓN
Por: Yuri Castro Periodista Comprar y vender libros es un trabajo digno, como cualquier otro trabajo que en el mundo es. Sin embargo, dedicarse a la compra y venta de libros no convierte a nadie en gestor cultural. Esta es una zorruna, por astuta, pretensión. Vendí un día de estos un lote de libros. Ni el amigo que los compró, ni yo que los vendí, nos convertimos en gestores culturales. Si voy a una librería de viejo y vendo mis libros, quien los compra no se transforma en gestor cultural,…
Leer másMINEM: Más de 125 mil pobladores de zonas rurales accedieron a la energía eléctrica durante el 2021
Gobierno gestionó 17 obras de electrificación rural con una inversión global que supera los 219 millones de soles en beneficio de los peruanos más necesitados Más de 29,454 nuevos suministros de electricidad que benefician a 125 mil 500 pobladores de zonas rurales de diversas regiones del país fueron instalados durante el transcurso del 2021, gracias a la culminación de 17 obras de electrificación rural que fueron gestionados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Estas obras concentraron una inversión global de 219…
Leer másEL PODER Y LOS CHOLOS: CONDUCTA CULTURAL DEL PRESIDENTE CASTILLO.
Por: Dr. Fidel Crisanto Gómez PROFESOR DE MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA-UNTRM. En el lenguaje de Aldo Mariátegui en su libro; el octavo ensayo, detesta a todos los que defiendan el “Modelo Velasquista del Perú”, sí, del Estado empresario o del capitalismo de Estado que como fantasma está presente en la elección nacional al 2021, y goza de buena salud en tiempos de COVID-19: sobrevivencias, retorno a las pobrezas, hambres y las voces que piden protección social del Estado. Escucho a diario, que los votantes nos tienen cultura política, yo veo,…
Leer másData center y almacén regional de salud alistan este año
con inversión de s/ 55 millones La pandemia de la covid-19 retrasó dos años el proyecto: Redes Integrales de Salud (RIS) en el país, incluyendo a La Libertad, donde se proyecta invertir este año S/ 55 millones en el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento del Data Center y Almacén Regional de Salud, dijo el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel. Tras dialogar con la directora Ejecutiva del proyecto, Liliana de la Rosa, se confirmó que en el segundo trimestre de este año se harán las bases y…
Leer más