Por: Dr. Crisanto, F. Gestor Público y Docente Universitario. Quienes abrazamos las ideas “populares”, alguna vez, nos fuimos desencantando, y, no porque la teoría no sirva, sino porque nuestras conductas culturales no ayudaron en el pasado con el cooperativismo y después con el “estatismo”. El libre mercado a la peruana tampoco nos convenció del todo, porque lo que bueno que hicieron, lo desasieron tiempo después. En la búsqueda encontramos una teoría que se llama “liberalismo social”. No tengo ninguna duda, que Pedro Castillo como gobernante fue una desgracia no solo…
Leer másEtiqueta: antropologia política
La guerra como medio para obtener el poder (I parte)
Por: Percy J. Paredes Villarreal La antropología política es una rama de las ciencias sociales, estudia la relación del individuo con el poder; esta disciplina lo describe en aquellas sociedades simples como complejas, aquellas sociedades con o sin estado. Y a lo largo de la evolución de la civilización ha descrito los conflictos entre grupos humanos, entre comunidades, entre sociedades cuyo fin es conquistar y tener el control de los espacios físicos sometiendo y doblegando a los otros que son más débiles. En las sociedades modernas, a los conflictos entre…
Leer másEl Gobierno frente al voto de confianza, un análisis desde la antropología política
Por: Percy J. Paredes Villarreal La Antropología Política es la ciencia que estudia el poder y su relación con las personas, con los grupos humanos dentro de una sociedad simple o compleja. Del mismo modo, se encarga de estudiar al Estado y su relación con el territorio. Dentro de ese marco, en esta coyuntura que vive nuestro país nos encontramos con una situación al cual algunos denominan “crisis política”, otros indican que estamos en una “crisis institucionalidad”, y así podemos denominarlo de diferente manera. En estos últimos años vemos desde…
Leer más