AFIN: Alerta ante probables afectaciones al servicio de telefonía móvil a partir del 22 de abril

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional-AFIN, respecto a la entrada en vigencia de la tercera fase del registro de terminales móviles (celulares) el 22 de abril, comunica a la opinión pública lo siguiente: La implementación de la tercera fase del RENTESEG* implica la creación de una lista blanca de equipos de telefonía móvil. Solo los equipos registrados en esta podrán funcionar en las redes de telefonía móvil del país debido a disposiciones normativas sobre seguridad ciudadana. La obligación de realizar este registro recae en los importadores de…

Leer más

AFIN exhorta al respeto del derecho de las empresas a impugnar las decisiones de la autoridad en garantía del Estado de Derecho

• Desconocer este derecho constitucional vulnera la seguridad jurídica y ahuyenta las inversiones La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional-AFIN, expresa su preocupación por el reciente comunicado publicado por el OSIPTEL que se cuestiona que una empresa operadora interponga acciones legales para defender su posición. La Constitución reconoce el derecho a impugnar las decisiones administrativas y judiciales. Desconocer el mismo no se condice con los principios democráticos, más aún – y de forma paradójica – cuando es el propio organismo regulador el que ejerce ese derecho ante decisiones…

Leer más

LIMA EXPRESA y AFIN se unen en la campaña “Sácale tarjeta roja a la violencia”

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Según informó LIMA EXPRESA, solo en 2021 se registraron más de 12 agresiones a las recaudadoras de los peajes de la Vía Evitamiento y de la vía expresa Línea Amarilla. De acuerdo al INEI, en el Perú, el 66% de mujeres mayores de 18 años han sufrido algún tipo de violencia física o verbal, por lo que es importante seguir trabajando -desde la empresa privada y la sociedad civil- en campañas como ésta. Lima, 25 de noviembre…

Leer más