#PlanDeMediosDeLaFranjaElectoral |
Propaganda electoral se emitirá en radio, televisión y redes sociales
La Oficina Nacional de Procesos Electorales aprobó, mediante Resolución Jefatural N° 0001112021-JN/ONPE, publicada el jueves 13 de mayo en el diario oficial El Peruano, el Plan de Medios de la Franja Electoral de la Segunda Elección Presidencial 2021, conforme a la selección de proveedores realizada en el Catálogo de Tiempos y Espacios Disponibles contenido en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1aZMzqVc5KVmGKlS8bZMcGWdGW4HTCa2B
Para este efecto, desde el 9 al 11 de mayo de 2021, la ONPE habilitó el Portal Digital de Financiamiento “CLARIDAD”, con el propósito que los partidos políticos Fuerza Popular y Partido Político Nacional Perú Libre elijan, de acuerdo a su preferencia y monto económico adjudicado (6 millones de soles para cada uno), los espacios disponibles con motivo de la transmisión de la franja electoral correspondiente a la Segunda Elección Presidencial 2021.
Para la elección de su plan de medios, los dos partidos políticos tuvieron a su disposición 248 postores que cumplieron con los requisitos establecidos en la ley y el Reglamento para registrarse en el Catálogo de Tiempos y Espacios Disponible como proveedores de medios de comunicación.
Según la citada resolución, la franja electoral tiene como finalidad garantizar que los partidos políticos puedan hacer llegar sus propuestas a la ciudadanía en general y, de importancia gravitante para el Estado de Derecho, que la ciudadanía acceda a informarse sobre los partidos y candidaturas que compiten en una contienda electoral, esto último ligado a promover el voto informado por parte del electorado.
La norma encarga también a la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios y a la Gerencia de Administración las acciones pertinentes para el seguimiento del cumplimiento de este Plan de Medios.
Para la Segunda Elección Presidencial 2021, la franja electoral se trasmitirá entre las 06:00 y 23:00 horas, durante diez (10) días calendario continuo, y finalizará dos (2) días antes del día de la elección, iniciando su transmisión el 25 de mayo y culminando el 03 junio de 2021.
Según la Ley de Organizaciones Políticas, los medios de comunicación de radio y televisión están prohibidos de contratar propaganda electoral para las organizaciones políticas y sus candidatos, sea a través de sus tesoreros, responsables de campaña, autoridades, candidatos o por intermedio de terceros.
Asimismo, según el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, las grabaciones a emitirse durante la transmisión de la franja electoral deben referirse a los planes de gobierno de las organizaciones políticas y deben contener el diagnóstico, propuestas y/o acciones estratégicas expuestas en sus planes de gobierno, debiendo ser presentadas con claridad, precisión y sin exceder el tiempo asignado.
Más información:
- Más información sobre Segunda Elección Presidencial 2021:
https://www.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/2021/SEP/
- Protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19:
https://www.onpe.gob.pe/modMarco-Legal/Resoluciones/RJ-103-2021-JN.pdf
- Voto escalonado
https://www.facebook.com/111470355596678/posts/3969298936480448/ - Lo que debes saber sobre la segunda vuelta
https://www.facebook.com/111470355596678/posts/3969330756477266/
- Infografías protocolos de seguridad y prevención contra el COVID-19
https://www.flickr.com/photos/onpeprensa/albums/72157719215275645