Presentaron candidatos para alcaldes en provincia Ascope

Candidatos sin demagogia exhiben conducta intachable lejos de corrupción

Trabajar con los vecinos de a pie, ejecutar proyectos que desde hace 20 años están pendientes, recuperar los espacios públicos que se mantienen en manos privadas y fortalecer el trabajo en la recuperación de los bienes públicos para que pasen a la municipalidad distrital de Casa Grande. Son parte del plan de trabajo que tienen los candidatos a alcaldes en los distritos de la provincia de Ascope.

Hoy antes del medio día en el local del Club de Tiro de  Casa Grande, el coordinador provincial de Ascope Felipe Cerna García  por la agrupación política Somos Perú, y también candidato a la alcaldía de Santiago de Cao, presentó a los candidatos por Ascope Carlos Solano Olivo, por Casa Grande Alberto Bailón Bustamante, por Paiján  Carlos García Esparza y por Chicama Carlos Castillo Miñano.

El candidato Bailón Bustamante gestor de la creación del distrito Casa Grande, recordó que hace 30 años la empresa vendió las viviendas  a sus trabajadores  y se elaboraron proyectos para ejecutarse en 20 años en el ámbito provincial,  permanecen olvidados como un retroceso en el desarrollo y los servicios, como el cierre del hospital que siegue en manos privadas según Registros Públicos.

Actualmente la empresa Gloría en vez de contribuir al desarrollo lo traba, la municipalidad distrital de Casa Grande no hace inversiones sobre propiedades que no son del Estado, en los Registros Públicos los bienes figuran a nombre de la empresa privada y el trabajo del comité cívico continua  hasta la recuperación de esos bienes que por Ley corresponden a la municipalidad, dijo.

También el candidato casagrandino alertó a la ciudadanía,  exigir  a la empresa privada neutralidad en estas  elecciones municipales, porque se está trabajando en la recuperación de los bienes públicos y si algún candidato se acerca a pedir a la empresa apoyo a su candidatura, de ganar la elección dejaría a esa empresa continuaría  indebidamente apropiada de los bienes públicos, necesarios para el desarrollo social y económico del distrito. 

Por: Amaro Rodríguez S.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario