Juez  de medio ambiente eficiente con sanción  no proporcional

Se presume sanciones a grandes desforéstales sean tardíos y  benignos

Por: Amaro Rodríguez S.

La Fiscalía del Medio Ambiente ante casos intervenidos por la marina identifican a los depredadores forestales en nuestra amazonía, los pone a disposición del Juez del Medio Ambiente, quien con eficiencia sanciona el   caso, como quisiéramos que ocurriera  en los procesos judiciales civiles y penales donde el proceso  cumple numerosas instancias que incrementa la carga procesal en los juzgados y dilata las sentencias.

Narramos un caso como botón de muestra, referido al  humilde  extractor de madera, Víctor Pacaya, quien fue intervenido por efectivos de la marina,  por traer a la ciudad, 28 trozas de árboles de madera no finas, valorizada según un ingeniero forestal en no más de 5,000 soles, lo ponen a disposición de Fiscal de Medio Ambiente y éste pasa el caso al Juez de Medio Ambiente. Tras decomisar la madera lo sanciona con 3 años 09 meses de prisión suspendida, el pago  de una multa por 4,080 soles más otro pago de 755 soles, Según se anota en la sentencia.

No se objeta la celeridad del Juez del Medio Ambiente, que nos permite comparar los casos con los Juzgados en lo civil y penal, sobre la importancia de la celeridad de atención en el Juzgado del Medio Ambiente, que se explica por ser muy numerosos,  por  seguir  procesos con instancias que retardan  las sentencias a los responsables. Nos preguntamos si el Juez del Medio Ambiente,  ¿será  tan eficiente con los grandes depredadores de nuestros recursos forestales?.

Sin embargo nos quedan dudas sobre las diligencia de los Jueces del  Medio Ambiente que resuelven rápidamente cuando se trata de hechos cometidos por pequeños deforestadores,   que son humildes extractores de maderas para leña,  en muchos casos son decomisados luego abandonadas por mucho tiempo, ni siquiera son donadas a  instituciones benéficas.

Deja tu comentario