José Jerí Juró como Nuevo Presidente de la República tras Vacancia de Dina Boluarte

En una intensa jornada que se extendió hasta la madrugada del viernes, José Jerí Oré juró como nuevo presidente de la República del Perú luego de que el Congreso aprobara la vacancia de Dina Boluarte por permanente incapacidad moral. Con una banda presidencial impuesta por el primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, Jerí asumió el cargo y juró defender la soberanía nacional y cumplir con la Constitución Política.

Durante su discurso, Jerí anunció un gobierno de «empatía y reconciliación nacional» y declaró la guerra contra la delincuencia, considerándola el principal problema del país. Asimismo, se comprometió a garantizar la transparencia y legalidad en el próximo proceso electoral. «Asumo con humildad la presidencia de la república para instalar y dirigir un gobierno de empatía y de reconciliación nacional», expresó Jerí en su juramento.

El nuevo presidente también pidió perdón a la población por los errores cometidos y prometió trabajar para construir un país más unido. «A todos ellos las disculpas del caso y una promesa: La promesa de comenzar a construir, sentar las bases de un país que permita, justamente, generar una reconciliación entre todos los peruanos», dijo. Jerí enfatizó que el Perú atraviesa una crisis política constante que pareciera no tener fin por gobiernos que no terminan su mandato, instituciones debilitadas y una ciudadanía cansada.

Desafíos y Prioridades

Jerí enfrentará el desafío de liderar un gobierno en medio de una crisis política constante en el país. La lucha contra la delincuencia y la reconciliación nacional serán prioritarias en su agenda. «Para ello tenemos a la Policía Nacional, nuestras Fuerzas Armadas y debemos tener el compromiso de las instituciones del Estado, del Poder Judicial, de la Fiscalía de la Nación, para no solo declararle la guerra a la delincuencia y ganarle la guerra de una vez por todas», enfatizó.

Juramentación y Reacciones

La sesión de juramentación fue encabezada por el primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi. Jerí juró cumplir con la Constitución Política y defender la soberanía nacional. La juramentación de Jerí fue seguida por una moción de censura contra la Mesa Directiva que preside, la cual no alcanzó los votos requeridos para ser admitida a trámite.

Expectativas y Próximos Pasos

El nuevo presidente asumirá el cargo hasta el 26 de julio de 2026. Jerí tiene el reto de unir a un país dividido y abordar los problemas que aquejan a la población. La transparencia y la lucha contra la corrupción serán fundamentales para recuperar la confianza de la ciudadanía en el gobierno. «Hoy estamos en la mira de todo el mundo, no solamente por la sucesión constitucional que acabamos de evidenciar, sino porque, justamente, nuestro país tiene esa oportunidad para ser el país que siempre debió ser en el continente», sentenció Jerí.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario