Gobierno aprueba aumento salarial para la presidenta Dina Boluarte: su sueldo superará los S/ 35 mil
- Ministro de Economía justifica incremento al señalar que el salario presidencial estaba «congelado» desde hace nueve años. Medida genera polémica en medio de alta desaprobación ciudadana.
El Consejo de Ministros aprobó un aumento salarial para la presidenta Dina Boluarte, quien pasará de percibir S/ 15,600 a S/ 35,568 mensuales, más del doble de su remuneración actual. El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, quien defendió la medida al afirmar que el sueldo del mandatario no se ajustaba desde hace nueve años y que el monto ahora se equipara al de otros jefes de Estado de la región.
Detalles del aumento
El incremento fue formalizado mediante un decreto supremo, basado en una resolución de Servir. Según Pérez Reyes, el ajuste busca corregir una remuneración que había quedado rezagada en comparación con otros cargos de alta responsabilidad en el sector público.
Cabe recordar que el último aumento al salario presidencial se dio en 2006, durante el segundo gobierno de Alan García. Antes de ello, Alejandro Toledo recibía S/ 42 mil mensuales.
Pensión vitalicia también se incrementaría
De acuerdo con la Ley 26519, los expresidentes tienen derecho a una pensión vitalicia equivalente a su último sueldo en el cargo. Esto significa que, una vez que Boluarte deje la presidencia, recibirá aproximadamente S/ 35,500 de por vida, un beneficio que contrasta con el sistema de pensiones peruano, donde la mayoría de jubilados obtiene en promedio solo el 40% de su última remuneración.
El economista y exministro Luis Miguel Castilla criticó esta disposición, señalando que es un privilegio que no se condice con la realidad de los pensionistas comunes.
Aumento en medio de alta desaprobación
La medida se da en un contexto en el que la desaprobación de Boluarte ronda el 93%, según la última encuesta de Ipsos para Perú21. Desde septiembre de 2024, su rechazo supera el 90%, y aunque en junio mostró una leve recuperación (pasando de 2% a 4% de aprobación), su gestión sigue siendo una de las peor evaluadas en la historia reciente del país.
Reacciones en redes sociales
El anuncio ha generado controversia en plataformas digitales, donde usuarios cuestionan el aumento mientras persisten reclamos por mejores salarios mínimos, pensiones dignas y mayor inversión en servicios públicos.
¿Qué opina la ciudadanía?
– «¿Cómo justifican este aumento si el país sigue en crisis?» (Manuel Corro Twitter).
– «Mientras los trabajadores ganan S/ 1,025, la presidenta duplica su sueldo» (Juan quispe en Facebook).
El debate sobre equidad salarial y beneficios para altos funcionarios sigue abierto, en un escenario donde la confianza en el gobierno sigue en niveles críticos.
#DinaBoluarte #AumentoPresidencial #PolíticaPeruana #SueldoPresidencial #Perú
¿Qué opinas sobre este incremento? Déjanos tus comentarios.