Coordinan uso de terreno para el nuevo hospital Minsa de Vista Alegre

  • Tendrá una inversión de S/ 200 millones financiados por el GORELL.

El alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, adelantó su intención de apoyar en todo lo que sea posible el proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios en el hospital distrital Vista Alegre”, del Ministerio de Salud (Minsa), que necesita un terreno para su ejecución e implementación.

El proyecto está a cargo de la Gerencia Regional de Salud La Libertad (Geresa) y su construcción y equipamiento demandará unos S/ 200 millones que serán financiados con recursos ordinarios del Gobierno Regional de La Libertad, pero para hacerlo realidad  se necesita un terreno con un área mínima de 5 mil m2.

El tema fue abordado en el despacho del alcalde provincial con una comitiva integrada por funcionarios de la Geresa, la consejera por Trujillo, Verónica Escobal, y representantes de la sociedad civil.

Allí se habló de la posibilidad de utilizar un local ubicado en la avenida Víctor Larco, donde está funcionando un hospital de EsSalud, precisando que el mismo fue cedido en uso para la construcción de un hospital, pero no han cumplido con su ejecución y podría revertir a la MPT, pero se indicó que, al parecer, lo iniciarán este año.

Otra posibilidad es utilizar un terreno de aproximadamente 7 mil m2 que está donde antes funcionaba el terminal pesquero, en Buenos Aires. Al final se acordó que verían si este predio cumple con las exigencias y criterios técnicos para un establecimiento de salud.

Respecto al Mejoramiento y ampliación en el hospital de Vista Alegre, se precisó que este busca mejorar e incrementar el acceso adecuado a servicios de salud, disminuir la  brecha de servicios de salud y ofrecer una adecuada cobertura de servicios.

Esto beneficiaría a pacientes del distrito de Trujillo y localidades aledañas en el lado sur, con aproximadamente 80 mil habitantes.

El nuevo local hospitalario tendría equipamiento médico y biomédico, recursos humanos y sería de cuatro pisos, con un área total construida de 4,080.20 m2. El 205 de terreno sería destinado a áreas verdes y zonas de seguridad ante una posible emergencia y/o desastre natural.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario