Especialista advierte que la educación peruana ignora el impacto de la inteligencia artificial y se muestra desconectada de la realidad de los estudiantes. El reconocido educador y especialista en innovación pedagógica, León Trahtemberg, cuestionó duramente el atraso del sistema educativo peruano frente a los avances tecnológicos, especialmente en el uso de inteligencia artificial (IA) en las escuelas. Durante una entrevista previa a su participación en la Cumbre TIC Norte 2025, señaló que el Ministerio de Educación (Minedu) aún no ha comprendido el alcance y la urgencia de integrar estas herramientas…
Leer másEtiqueta: escuelas
Cifras de violencia en las escuelas se pueden reducir con la Ley Antibullying que no se ejecuta desde 2011
De acuerdo con cifras del Ministerio de Educación, en lo que va del 2022 se han reportado 1922 casos de violencia escolar y, de ellos, 869 corresponden a violencia física, 674 a violencia psicológica y 379 a violencia sexual. Para la doctora en Psicología y docente de la Universidad César Vallejo (UCV), Juana Dioses Rizzi, estas preocupantes cifras son resultado, principalmente, de la no ejecución de la Ley Antibullying, la cual exige desde el 2011 que haya un psicólogo por colegio. “Han pasado diez años ya desde que se reglamentó…
Leer másA falta de que las escuelas de 47 países reabran por completo, la educación corre el riesgo de convertirse en el mayor factor de división a medida que la pandemia de COVID-19 se adentra en el tercer año – UNICEF
El número de niños y niñas que abandonan la escuela está a punto de aumentar, según indican nuevos datos NUEVA YORK, 30 de marzo de 2022 – A medida que la pandemia de COVID-19 se adentra en su tercer año, las escuelas de 47 países (donde viven un total de 670 millones de niños y niñas en edad escolar) siguen sin haber abierto por completo y muchos niños en edad escolar corren el riesgo de abandonar sus estudios, según un nuevo informe de UNICEF publicado hoy. ¿Están aprendiendo realmente los niños? presenta…
Leer másSobre la aprobación del Plan Nacional de Emergencia del Sistema Educativo Peruano
Pronunciamiento Sobre la aprobación del Plan Nacional de Emergencia del Sistema Educativo Peruano Desde el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF saludamos la aprobación del Plan Nacional de Emergencia del Sistema Educativo Peruano que define, como primera medida para recuperar y consolidar aprendizajes, asegurar las condiciones para el retorno seguro y urgente de las y los estudiantes a la semi presencialidad y presencialidad. Sin embargo, vemos con preocupación las metas y plazos señalados. Consideramos que no hay tiempo que perder, y que, bajo el liderazgo del…
Leer másProyecto Bicentenario llegará a las escuelas a través de contenidos digitales históricos y culturales
#ContenidosDigitalesHistóricosYCulturales | Experiencia Bicentenario en la Escuela (EBE) busca generar en los estudiantes la cercanía y reflexión sobre la conmemoración de los 200 años de la independencia. El exministro de Educación, Jaime Saavedra, destacó la importancia de complementar el trabajo de los maestros con tecnologías como la EBE. Lima, 2 de julio del 2021. Con el propósito de involucrar a más peruanas y peruanos en la conmemoración de los 200 años de la declaración de la Independencia, el Proyecto Especial Bicentenario pondrá a disposición de toda la comunidad educativa –docentes,…
Leer más#RUTAPERÚ: el camino hacia una educación verdaderamente enfocada en los estudiantes, docentes y las escuelas
IPAE Asociación Empresarial presenta su Ruta de Gobernanza y Autonomía, poniendo a disposición del futuro gobierno propuestas para transformar el sistema educativo del país. Lima, abril de 2020.- Un país tan diverso como el Perú, tanto a nivel geográfico, social y cultural, es un reto para todo nivel de gobierno. Al respecto, el centralismo de nuestro sistema educativo es profundamente autolimitante, ya que restringe el impulso, la creatividad y el profesionalismo de los propios actores. En este caso, de los docentes, directivos y de las instituciones educativas. Para revertir esta…
Leer más