Juntos apuesta por impulsar la educación superior para jóvenes

Programa social del Midis cumple 19 años de creación Nueva mirada busca promover el acceso a la educación superior Han pasado ya 19 años, desde que el programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inició su trabajo de promoción del acceso a los servicios de identidad, salud y educación, en las zonas más pobres y alejadas del país, con el objetivo de aliviar la pobreza, contribuir a que más jóvenes sigan estudios superiores y mejorar la calidad de vida de las familias usuarias. Desde entonces la evolución…

Leer más

¿Cuáles son los beneficios de la virtualidad en la educación superior?

El 50% de universitarios en el Perú prefiere continuar con clases virtuales, señaló un estudio de Flanqueo en Lima Metropolitana. Master class gratuito de Kotex e ISIL Go beneficiará a estudiantes de marketing/comunicación y carreras afines interesados en desarrollar campañas de alto impacto. A raíz de la pandemia, la modalidad virtual en la educación de jóvenes ha sido la principal alternativa a la que se han acogido las instituciones educativas superiores con el fin de seguir llevando sus enseñanzas a todo el alumnado posible. Un estudio realizado por Flanqueo en…

Leer más

Especialista de la GRELL es capacitado en Canadá

Para el desarrollo de capacidades en institutos de excelencia El especialista de educación superior de la gerencia Regional de Educación de La Libertad (GRELL), Alejandro Alberto Lalle Terán integra la delegación peruana del Ministerio de Educación (Minedu) que viajó a la ciudad de Toronto (Canadá) a un ciclo de formación y asistencia técnica para el desarrollo de capacidades en institutos de excelencia. Ellos son capacitados en el Humber College Institute of the Technology & Advance Learnig, en gestión y componentes pedagógicos para la implementación y uso de los Laboratorios de…

Leer más

“NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS HÍBRIDOS Y SEMIPRESENCIALES EN EDUCACIÓN SUPERIOR”

Universidad Católica de Trujillo “Benedicto XVI” II Congreso Internacional Virtual de Educación 2022 Estamos frente a un escenario mundial complejo.  Las secuelas de la sindemia han sido devastadoras por la magnitud y profundidad; cuando fue necesario, salimos de una cueva simbólica y notamos que el mundo había cambiado, como cambió nuestro mundo intra e inter familiar, así como el entorno amical y laboral. Si bien la afectación fue envolvente y holística, uno de los sectores más devastados aparte de Salud, fue sin duda la Educación, todos los agentes educativos fuimos…

Leer más

SINEACE promueve la mejora de la calidad de la educación superior mediante sus acciones de supervisión

La supervisión del Sineace asegura el cumplimiento de la normativa que regula los procesos de acreditación y certificación, contribuyendo al ordenamiento y la calidad del sistema educativo. Se detectaron ofertas ilegales de servicios de acreditación educativa, siendo el Sineace la única entidad que otorga acreditaciones de la calidad educativa en el país. Con el objetivo de resguardar el aseguramiento de la calidad de la educación superior técnica y universitaria, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) dio a conocer las acciones de supervisión de…

Leer más

Educación superior 2021 claves para una educación de calidad

#EducaciónSuperior | A un año de la llegada de la COVID-19 y con la educación virtual en marcha, las universidades tienen la obligación de brindar a sus estudiantes todas las herramientas digitales necesarias para que la enseñanza tenga la misma calidad que la modalidad presencial, afirmó Andrés Velarde, rector de la Universidad Privada del Norte (UPN). “Cuando apareció la pandemia en el 2020 el reto principal fue garantizar la continuidad de la enseñanza mediante plataformas virtuales, pero luego de un año las universidades deben tener metodologías y estrategias educativas que…

Leer más