PRONUNCIAMIENTO La CCLL exige diálogo constructivo y soluciones efectivas para garantizar el desarrollo del Proyecto Chavimochic 20 La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), en relación a las últimas declaraciones realizadas por el gobernador regional, en las que se menciona la situación del juicio por terrenos de Chavimochic, manifiesta lo siguiente: La información proporcionada al gobernador regional, César Acuña parece ser incorrecta. En primer lugar, es importante aclarar que el juicio por los terrenos de Chavimochic se inició en el año 2016, cuando el proyecto aún estaba bajo la…
Leer másEtiqueta: diálogo
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios establece diálogo con pobladores de Laredo para definir ruta de quebradas San Carlos y San Ildefonso, en La Libertad
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) participó en una reunión en la que se presentó a los pobladores del distrito de Laredo, en la provincia de Trujillo, el avance de la solución integral para el manejo y control de inundaciones de las quebradas San Carlos y San Ildefonso. La sesión, realizada en las instalaciones del polideportivo municipal, fue convocada por la Municipalidad de Laredo, y contó con la participación de los congresistas de la República de la Región La Libertad, representantes del Consorcio Besalco – Stracon (CBS), el…
Leer más#CadeUniversitario: En un país dividido, el diálogo es indispensable para llegar a consensos
Lima, 19 de julio de 2021.- La mejor herramienta para la solución de problemas es, sin duda, el diálogo. Esto es especialmente relevante en el actual contexto de división social y política que viene experimentando el Perú. Sin una sociedad que dialogue y llegue a consensos, será imposible crear un proyecto de país que catapulte el desarrollo del Perú. Esta visión fue compartida por Diego Junca y Rodrigo Romero, fundadores de la plataforma colombiana Diálogos Improbables, que participaron en la 26º edición de CADE Universitario, evento virtual organizado por IPAE…
Leer másLlempén: “Debe primar la paz social, diálogo y convivencia pacífica”
Desde ayer 200 policías, con apoyo del Ejército, se sumaron al control de la vía Terceras personas y no obreros agrarios quieren seguir tomando la Panamericana, que estuvo libre de revoltosos. Un llamado a una tregua y convivencia pacífica y se permita el libre tránsito en la Panamericana mientras se aprueba la Ley Agraria en el Congreso de la República, hizo el gobernador regional Manuel Llempén Coronel, evitando que gente de mal vivir se aproveche de su reclamo para realizar actos delictivos. Esto ocurrió durante una reunión virtual en la…
Leer más