Cáncer de próstata: Expertos afirman que prevención es clave

El cáncer de próstata se ha posicionado como el tipo de cáncer más frecuente en la población masculina peruana y la primera causa de mortalidad en varones. Según datos de EsSalud, a mediados de 2024, ya se habían diagnosticado se han diagnosticado 412 nuevos casos de cáncer prostático a nivel nacional, de los cuales 219 (55%) se registraron en Lima, siendo el rango de edad más afectado en personas de 75 a 79 años, aunque cada vez se detectan casos en personas más jóvenes. En junio se conmemora el Día…

Leer más

¿Cómo prevenir el cáncer de próstata? El cáncer más común entre los hombres

En el Perú, pierden la vida 7 hombres al día a causa del Cáncer de Próstata. Los profesionales médicos de Oncosalud te enseñan cuáles son las diversas maneras de prevenir el cáncer más común entre los hombres.  Según cifras de Globocan, en Perú se detectan al año 8,700 casos de cáncer de próstata y 7 hombres fallecen diariamente a causa de este. Aunque esta enfermedad se ha asociado particularmente a hombres mayores de 65 años, se debe tener en cuenta que esto está cambiando y que se está evidenciando una…

Leer más

En el Perú, pierden la vida 7 hombres al día a causa del Cáncer de Próstata, el más frecuente en hombres

Sensibilizar a la población masculina sobre la importancia de realizar chequeos oncológicos con la debida anticipación es uno de los objetivos de la campaña de Oncosalud “La Prevención Salva la Amistad”.  En el Perú, el cáncer de próstata es la enfermedad que más afecta a los hombres. Según las cifras de Globocan, se detectan 8,700 nuevos casos al año y 7 hombres pierden la vida diariamente. Sin embargo, si se detecta a tiempo, las posibilidades de un tratamiento exitoso y una curación completa aumentan significativamente. Es por ello, que Oncosalud…

Leer más

Tratamiento revolucionario: El uso de la braquiterapia en el cáncer de próstata

La braquiterapia en comparación con la cirugía tiene menores tasas de efectos secundarios como la impotencia sexual, disfunción eréctil o la incontinencia urinaria de esfuerzo. El cáncer de próstata es la neoplasia que afecta más a la población masculina a nivel mundial. Según las cifras de Globocan, se presentan 1 414 259 casos nuevos en todo el mundo, mientras que en el Perú se reportan 8 700 nuevos casos al año. Una de las alternativas en su tratamiento es el uso de la braquiterapia, que se ha convertido en una…

Leer más

Cáncer de próstata: ¿Cuáles son las ventajas de la radiocirugía robótica para su tratamiento?

Este procedimiento tiene una alta posibilidad de cura al mismo nivel que la cirugía, permite hacer tratamientos ambulatorios, sin dolor, sin necesidad de anestesia y sin posibilidad de complicaciones quirúrgicas. El Instituto Oncológico de Fundación Arturo López Pérez (FALP) localizado en Santiago de Chile, es un exclusivo centro de cáncer con una alta especialización en América Latina, que ya utiliza la radiocirugía robótica con CyberKnife M6. El cáncer de próstata es el más frecuente en Perú. Se estima que el número de nuevos casos en 2020 fue de 8.700, siendo…

Leer más

Cáncer de próstata, mama y estómago siguen siendo los más frecuentes en el Perú

Día Mundial Contra el Cáncer El costo solo de los medicamentos para el tratamiento de cáncer de próstata puede ascender a S/14,000 aproximadamente. Un seguro oncológico privado puede costar desde S/30 mensuales en función de la cobertura elegida, la edad del asegurado y sus hábitos. Lima, 07 de febrero 2022.- El día 4 de febrero se conmemoró a nivel mundial el Día de la Lucha Contra el Cáncer, una fecha para tener presente la importancia de la prevención en nuestra salud. De acuerdo con el más reciente estudio de Globocan (2020), en nuestro país,…

Leer más

La cirugía robótica como alternativa para el cáncer de próstata o riñón

De acuerdo al MINSA, se calcula que 28 de cada 100 mil habitantes fallecen por cáncer de próstata. Lima, setiembre de 2021. En nuestro país, el cáncer de próstata es uno de los más comunes en los hombres. De acuerdo a las estimaciones de la OMS, este cáncer es diagnosticado con mayor frecuencia en los hombres a nivel mundial mientras que el Ministerio de Salud (MINSA) indica que 28 de cada 100 mil habitantes mueren cada año por este mal. Hoy en día, se cuenta con un sinfín de opciones…

Leer más

Por qué es importante conocer su riesgo hereditario de cáncer de próstata

Su historia familiar y genética pueden aumentar su riesgo Lima, setiembre de 2021 – Es importante comprender todos los antecedentes de cáncer de su familia, incluidos los de sus parientes masculinos y femeninos. Tener antecedentes familiares de cáncer de próstata (especialmente cáncer de próstata agresivo), junto con cáncer de mama y otras neoplasias malignas, puede aumentar sus probabilidades de desarrollar cáncer de próstata usted mismo. Su médico puede considerar sus antecedentes familiares, junto con otros factores, para medir su riesgo general de cáncer de próstata y orientarlo sobre las decisiones…

Leer más