Turistas nacionales aprendieron a bailar en Museo de Sitio de Chan Chan

Con pañuelos en mano y una sonrisa en el rostro se pudo observar a los visitantes que aprendieron a danzar además de marinera, huayno y alegoría de la selva en el Museo de Sitio de Chan Chan. La actividad cultural se desarrollo en el marco del programa Museos Abiertos que permite el acceso gratuito de peruanos a museos y sitios arqueológicos administrados por el Estado el primer domingo de cada mes. Las clases estuvieron a cargo del grupo invitado D’ Jarana Norteña. Además de los visitantes nacionales participaron de las…

Leer más

Juntos inicia campaña para mejorar sus servicios en Pataz y Julcán

Con el objetivo de mejorar el servicio que ofrece, el programa Juntos realizará durante el mes de febrero una campaña para actualizar la información de sus familias usuarias en las provincias de Pataz y Julcán, en la región La Libertad, informó el jefe de la Unidad Territorial de Juntos, Norbil Medina Ortíz. Durante la campaña denominada Actualización de Datos en Pataz, que durará desde el 10 hasta el 25 de febrero, se buscará llegar a más de 7 512 familias, las mismas que tienen 17 274 miembros objetivos, es decir…

Leer más

El Ejecutivo invertirá más de S/ 225 millones en emprendimientos productivos para más de 36 mil hogares rurales

Presidente de la República, Martín Vizcarra, y la titular del Midis, Ariela Luna, se reunieron con autoridades de 17 gobiernos regionales y 35 municipios provinciales para fortalecer el proyecto Haku Wiñay de Foncodes. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), invertirá en este año un total de S/ 225 120 000 en 1820 emprendimientos productivos que favorecerán a más de 36 400 hogares en pobreza y pobreza extrema de las áreas rurales. Dicha inversión, que apunta a lograr la salida permanente de la pobreza,…

Leer más

Aprueban Plan de Desarrollo Urbano de Chinchero elaborado con asistencia técnica del Ministerio de Vivienda

Documento de gestión permitirá al distrito ordenar su territorio ante crecimiento urbano y turístico que generará la llegada de Aeropuerto Internacional. Lima, 4 de febrero del 2020.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, se reunió con el alcalde provincial de Urubamba, Luis Alberto Valcárcel, luego que el municipio de esa provincia cusqueña aprobara el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) del distrito de Chinchero. Este documento permitirá que el crecimiento de la ciudad por la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero sea ordenado. “Con la llegada del aeropuerto…

Leer más

Sepa todo lo que debe saber un promotor en gestión del riesgo de desastres

Su labor es importante para prevenir y responder ante posibles emergencias Lima, febrero de 2020. Todo el Perú está expuesto a desastres naturales y, en particular, el 30% de la población vive en zonas altamente vulnerables. En ese contexto, la labor de los promotores en gestión del riesgo de desastres es crucial, ya que se organizan con los pobladores de las comunidades para prevenir y responder ante posibles emergencias como sismos, inundaciones, heladas, incendios forestales, entre otros. Es por ello, que el 2015, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y…

Leer más

Erradicación de moscas de la fruta beneficiará a más de 140 mil productores

El Ministerio de Agricultura y Riego anunció que el inicio de las acciones estratégicas para erradicar las moscas de la fruta en las provincias de Trujillo, Pacasmayo, Chepén y Ascope beneficiará a más de 140 mil productores frutícolas de la región La Libertad. Durante la primera etapa de intervención se instalaron 1 800 trampas oficiales de tipo Multilure (atrayente alimenticio)  y Jackson (atrayente sexual). A través del monitoreo de las trampas  se recogerá información sobre las especies de la mosca de la fruta que existen en las zonas, que permitirán…

Leer más

Productores de maíz participan de escuelas de campo en Lambayeque

Para mejorar la producción de maíz y hortalizas, el Ministerio de Agricultura y Riego implementó una escuela de campo de agricultores en el sector La Zaranda, distrito de Pítipo, en la región Lambayeque. Con la implementación de esta metodología de aprendizaje, el Senasa brinda atención técnica a 28 familias de campo que dependen económicamente de la producción de este cultivo. Las escuelas de campo buscan que los productores ejecuten lo aprendido en sus campos de cultivo, aplicando otros métodos de control de plagas para  reducir el uso indiscriminado de los…

Leer más

Redoblarán esfuerzos para mejorar la seguridad ciudadana

Autoridades firman acta de compromiso al juramentar Coprosec Con la suscripción de un acta de compromiso obligándose a redoblar esfuerzos en la planificación de la lucha contra la inseguridad y que se ejecuten las tareas proyectadas, ayer juramentó el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) que preside el alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo Jacinto. La autoridad dijo que en la primera reunión que tengan van a evaluar lo hecho el 2019 para agendar las tareas pendientes con planificación y asumiendo el compromiso de realizar este año lo que no se…

Leer más

Estudiantes de la UNT realizarán su Intercambio Académico en Colombia

Complementarán su aprendizaje en la Universidad Nacional de Colombia.  Estudiantes de la UNT realizarán su Intercambio Académico en Colombia Con el objetivo de profundizar sus conocimientos y experiencias académicas,  estudiantes de las carreras de Administración, Economía, Contabilidad y Finanzas, Ingeniería Industrial y Antropología de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), participarán de un Intercambio Académico en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), sede Bogotá, gracias al programa de Movilidad Estudiantil Internacional 2020 – I de la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales de la UNT. El Dr. Gustavo Roberto Rojas…

Leer más

Hermes Escalante: “Esperamos que nuevos parlamentarios sepan retribuir la confianza de sus electores”

Titular de la CCLL hace un llamado a los congresistas electos a cumplir con honestidad las funciones que el pueblo liberteño les ha encomendado, lo cual redundará en beneficio de la región. Trujillo, 28 de enero de 2020. Tras conocer los resultados de las recientes elecciones congresales extraordinarias para el periodo 2020 – 2021, el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Hermes Escalante Añorga, señaló que la ciudadanía ha dado un claro mensaje de cambio, apoyando a partidos políticos poco conocidos y dejando de lado a…

Leer más