“Esta vez no habrá enfrentamiento con el Ejecutivo”, dijo
Su esperanza de contar con 22 congresistas al final del conteo de ONPE adelantó Luis Valdez Farías, secretario general de Alianza Para el Progreso (APP) y virtual candidato al parlamento por La Libertad, que afirmó esta vez lograron presencia con candidatos de 15 regiones.
Para realizar un mejor trabajo por la región y por el país pidió a los congresistas electos trabajo en equipo. Esa es la mejor manera de ayudar a sacar adelante al Perú y de cambiar esa imagen negativa que la población tiene del Congreso.
“Nosotros vamos a despojarnos de la camiseta política y trabajar por una agenda país que permita avanzar y ver el futuro con esperanza. La Libertad necesita trabajo conjunto de sus congresistas, algo que históricamente no se ha visto, señaló.
Adelantó la esperanza que la gestión de Vizcarra sea exitosa porque eso redundará en favor de todos los peruanos, precisando sin embargo que tampoco le vamos a permitir que adopte acciones que vayan en contra de las mayorías.
Respecto a la criticada participación de congresistas de APP en el anterior parlamento indicó que no hubo herramientas para poder revisar antecedente u hojas de vida de los candidatos en la anterior elección.
“Se cometieron algunos errores. Esta vez fue diferente, la designación de los postulantes pasó por una rigurosa verificación y el presidente fundador, César Acuña Peralta asumió el liderazgo que le corresponde y puso orden”, especificó.
La población ha dado un claro mensaje: dejar el enfrentamiento político y que primen los intereses del país. Quiere que sus hijos tengan una mejor educación, que se cierren brechas, indicó, pidiendo confianza en este nuevo Congreso y en los políticos. “Creo que nadie en su sano juicio podrá volver a incurrir en los mismos errores del anterior Congreso”, acotó.
APP va a ser el primer partido en generar apertura para contar con una agenda país y trabajar en equipo con todas las fuerzas políticas. Soy el secretario nacional de APP y vamos a establecer una forma común de trabajar convocando a parlamentarios de otras tiendas políticas. Eso es lo que quiere la población, añadió.
Destacó luego el liderazgo de César Acuña, quien se sumó a la campaña recorriendo la mayor parte de localidades de La Libertad, escuchando al pueblo y llevando la propuesta de APP, conversado con la gente en los mercados, con lo ambulantes, con los jóvenes, con los profesionales y las amas de casa.
Queremos sumarnos a construir desarrollo y atender la problemática de los pueblos. Vamos a trabajar para resolver el tema de la salud, de la educación, el borde costero, entre otros. Vamos a buscar fórmulas que dinamicen la ejecución de los trabajos en la reconstrucción. Evaluaremos cómo va este proceso, la labor de los gobiernos subnacionales y al Gobierno Nacional, independientemente de quien sea la autoridad.
Agregó que a las autoridades de APP les exigirá que hagan un trabajo coherente con los lineamientos partidarios. Mi compromiso, más allá de ser fiscalizador y de generar leyes será ser un gestor a disposición de los liberteños y de todas las instituciones que requieran resolver problemas.
Hay que seguir descentralizando el país de una vez por todas. Eso va a significar ayudar a solucionar los problemas de todos los rincones del país. Son las municipalidades y los gobiernos regionales los que conocen la problemática y no los ministerios, que hasta ahora siguen manejando la mayor cantidad del presupuesto nacional, complementó.