“Si Acuña (como alcalde) cambió Trujillo, cambiará el Perú”

Declaró Juan José Fort, en conferencia sobre liderazgo, vía Zoom

“Si César Acuña (como alcalde) cambió Trujillo, cambiará el Perú”, dijo hoy Juan José Fort, director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo Político y responsable en Trujillo del partido político Alianza Para el Progreso (APP), durante una conferencia realizada a través de la plataforma Zoom.

Fue al referirse a la exitosa gestión que hizo Acuña Peralta, cuando fue alcalde provincial de Trujillo, durante dos periodos consecutivos (2007-2010 y 2011-2014), tras su histórico triunfo del 19 de noviembre del 2006, al derrotar en forma contundente al candidato del tradicional Partido Aprista.

Fort Cabrera señaló que el fundador de APP, caracterizado por ser un genuino gestor, logró que el gobierno central transfiera recursos económicos a la Municipalidad de Trujillo, para ejecutar más de 22 obras emblemáticas en la ciudad. En total invirtió cerca de 800 millones de soles en más 270 obras públicas. “Lo que otros no hicieron en 40 años, nosotros lo hicimos solo en ocho”, dijo.

Durante la conferencia, el expositor, mostrando gráficos, recordó las principales obras emblemáticas: el centro recreacional Trujillo en La Rinconada, los By Pass de Mansiche y Av. La Marina-Av. América Sur, Alameda de los Húsares, la Ciudadela Deportiva Mochica-Chimú, Centro Acuático, total remodelación de la piscina Gildemeister, Terrepuerto, Alamedas Mansiche y Universitaria, teatro Municipal, plazuela El Recreo, Paseo Pizarro, etc.

Además, Acuña convirtió a la Municipalidad Provincial de Trujillo en promotora de la inversión privada. Logró que en Trujillo se invierta más de 1,000 millones de dólares, capitales que generaron cien mil puestos de trabajo, convirtiéndolo en la tercera ciudad más atractiva para invertir en Latinoamérica.

Si Acuña, como alcalde, pudo transformar Trujillo, que tenía un atraso de 40 años, y con la experiencia en gestión pública, como presidente regional de La Libertad y congresista de la república, tiene la capacidad y los méritos para llegar a ser un Presidente que trabaje por los más necesitados y alcanzar el desarrollo del país.

Dijo que los peruanos, frente a la crisis económica, política, sanitaria y moral, quieren un presidente solidario, un gobierno de rostro humano, y ese es el perfil que tiene César Acuña, que conoce muy bien la realidad del país, porque él ha vivido esa realidad y se identifica con las necesidades de los millones de peruanos que viven en pobreza y pobreza extrema. “El sí sabe lo que es vivir en pobreza”, acotó Fort Cabrera.

La Escuela de Gobierno y Liderazgo Político cada domingo, vía Zoom, ofrece conferencias a cargo de profesionales entendidos en política y conocedores de la realidad nacional, como una manera de fortalecer las capacidades de sus dirigentes y militantes.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario