Ante posible acuerdo de Concejo para su suspensión en el cargo
- Dijo estar de acuerdo con su sueldo, pero que la dieta de los regidores es baja.
La reconsideración y apelación son las alternativas legales que el alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo Jacinto, analiza ante un posible acuerdo de Concejo Municipal para su suspensión en el cargo que podría ocurrir en la sesión convocada para el próximo 13 de este mes.
Si el concejo me suspende hay dos posibilidades de afrontar eso, el de reconsideración, que voy a ver si amerita -porque para una reconsideración debe haber alguna nueva prueba-, si no apelaré al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que es la última instancia, sostuvo.
Señaló, empero, que posiblemente se dará la transición y asumirá el nuevo alcalde. “He manifestado que no me aferro al cargo y que hay procesos legales que debo cumplir”, dijo.
Por otra parte, indicó que el decreto supremo de incremento del sueldo de los alcaldes dispuesto por el presidente de la República, Martín Vizcarra, es algo que no esperaba, precisando, sin embargo, estar de acuerdo con lo que gana actualmente.
“La verdad es que no estaría de acuerdo en el incremento y mantendría el mismo monto del sueldo que tengo”, precisó.
Sin embargo, manifestó que pareciera que los regidores no lo están con las dietas que perciben. Lo que ellos ganan es muy poco. Eso se puede ajustar y lo vamos a evaluar oportunamente, de manera que no signifique un perjuicio para la comuna.
La dieta de los regidores es un porcentaje de lo que gana el alcalde. El Art. 21 de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 23853, modificada por la Ley N° 26317, dispone que los alcaldes y regidores son rentados conforme lo permita el presupuesto y la disponibilidad de recursos propios de cada Municipalidad y previo acuerdo del Concejo Municipal.
La remuneración de los alcaldes se fija en relación a la población electoral de las provincias y distritos.
Respecto al arbitraje por la construcción del Complejo Chan Chan, adelantó que será imposible que la MPT pueda pagar esa deuda, que de S/ 4 millones subió a 11 millones, y que está aprovechando el D.U. dado por el presidente Vizcarra para la reactivación de obras paralizadas para que se termine el proyecto.
Hemos presentado un informe a la PCM con el estado actual del estadio. Se requiere unos S/ 70 millones para terminarlo y ellos tendrán que asignar los recursos para contratar a la empresa que pueda terminar la obra.
PNP Y AMBULANTES
Felicitó igualmente el trabajo del nuevo general de la PNP. Desde el primer día en que llegó se reunió y conversamos, y está cumpliendo. “Creo que después de muchos años estamos viendo policías en las calles”, precisó.
Reconoció el apoyo que ha recibido de la PNP para el control de los vendedores ambulantes e informales, aunque no en la cantidad requerida. A diferencia de otras ciudades, en Trujillo hubo mejor control en el avance de ambulantes por las fiestas de navidad y año nuevo, indicó.
En diciembre ya teníamos conocimiento que los ambulantes habían contratado a personas de mal vivir para que los protejan en los desalojos. Se tuvo que actuar con mucho tino y cuidado. No hubo intervenciones donde aplicará la fuerza llegando a extremos, añadió.
TRANSPORTE
La autoridad edil dio que seguirá trabajando también en el ordenamiento del transporte y para retirar las unidades informales, que no están autorizadas para trabajar en el transporte público. Hay 25 mil unidades en Trujillo y se estima unos 5 mil informales, lo que totaliza unos 30 mil vehículos en las calles. “Eso es lo que ocasiona la congestión”, puntualizó.
Adelantó finalmente que vienen elaborando un plan con el jefe de la PNP y el gerente de Seguridad Ciudadana para continuar con los operativos. “Hay una dialogo fluido con él y cuando ellos determinen haremos los operativos para lo que se necesite ordenar en la ciudad”, acotó.