Por irresponsables cada día hay más muertos

Por: Pedro Borjas Paredes
Es imposible prever lo que ocurrirá en lo que falta para concluir el mes, en que se estima la tendencia al incremento de casos de COVID-19 será al alza por el contagio comunitario, quizá con cifras extremas de fallecidos y entre los muertos quizá algunos seres queridos.
Eso será resultado de la acción irresponsable de personas que siguen saliendo a las calles sin motivos de urgencia e inevitables, contagiándose y contagiando a personas cercanas, entre familiares y vecinos, seguramente sin saberlo, pero esa no es disculpa.
Serán muertes involuntarias imposibles de establecer quienes son los responsables directos, en las que mucho tiene que ver lo antes señalado. Su conciencia y la justicia divina serán las que los juzguen y castiguen.
La falta de madurez ciudadana para cumplir los protocolos o medidas de seguridad recomendadas a la saciedad por diferentes medios de comunicación nos harán pagar factura. Por esos actos irresponsables la cifra de muertos sigue subiendo de manera preocupante.
De nada sirve que el Ejército y la PNP patrullen las calles si hay personas que siguen saliendo incluso sin medidas preventivas de protección, las que apenas ven a las fuerzas del orden corren, se esconden y luego vuelven a salir. Como si estuvieran jugando al gato y al ratón.
No creo al presidente Vizcarra cuando dice que estamos cerca de un punto inflexión, es decir que la estadística rompa pronto la tendencia ascendente, que esta sea meno empinada y empiece la curva de descenso de casos que todos ansiamos.
Lo que ocurre en Chiclayo (Lambayeque) debe hacernos reflexionar. Exigimos madurez de la población en general. Cumplamos las recomendaciones de prevención. Manténganse en casa en cuarentena, respetando el esfuerzo de quienes si lo hacemos
Tengo dos preciosas niñas de 3 y 5 años a las que quiero ver crecer y realizarse. Así como yo hay miles y millones de padres de menores en el país que quieren velar por sus descendientes y ven con mucha preocupación todo lo que sigue ocurriendo.
Por mi parte, ya tomé la decisión de no enviarlas al jardín inicial a recibir clases presenciales hasta que salga o llegue al Perú la vacuna. Prefiero que pierdan el año antes que la vida.
Finalmente, recordar por enésima vez a los indiferentes e inhumanos que parte de la solución a la situación que seguimos pasando por el coronavirus pasa por acatar las medidas preventivas. Por eso #YoMeQuedoEnCasa.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario