MIMP: oficializan pago bimestral de 600 soles a víctimas de feminicidio

  • Dicha asignación económica se realizará a solicitud de la propia víctima indirecta, sus familiares o las autoridades administrativas o judiciales competentes, conforme lo establezca el reglamento.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) oficializó a través de Resolución Ministerial, que la asistencia económica establecida en el Decreto de Urgencia N° 005-2020, asciende a S/ 600.00 (seiscientos y  00/100 soles), el cual es otorgado de forma bimestral.

El objetivo de esta norma es contribuir a la protección social y el desarrollo integral de las víctimas indirectas de feminicidio, siendo estas toda niña, niño y/o adolescente quienes, a causa de un feminicidio hayan perdido a su madre, así como las personas con discapacidad moderada o severa que hayan dependido económicamente y estado bajo el cuidado de la víctima de feminicidio.

La referida asignación económica es a solicitud de la propia víctima indirecta, sus familiares o las autoridades administrativas o judiciales competentes, conforme el procedimiento y condiciones que establezca el reglamento.

De acuerdo a los casos registrados de feminicidio durante el año 2019, se ha identificado a 205 hijos e hijas menores de 18 años que han sufrido la pérdida de su madre. Desde el MIMP, velaremos por su integridad y derechos. Ellas y ellos no están solos, cuentan con todo el apoyo del Estado.

El MIMP continúa impulsando la estrategia “Te acompañamos” que ha logrado identificar las necesidades y dificultades que atraviesan las víctimas indirectas de feminicidio.

Del mismo modo articulará y coordinará con los servicios de los órganos competentes para la atención inmediata y eficaz de la familia afectada, garantizando un soporte emocional primario, así como que se efectivicen las gestiones necesarias para que se dicten medidas inmediatas que restituyan, de ser necesario, el ejercicio de sus derechos.

El Estado está comprometido en proteger especialmente a la mujer, niño, niña, adolescente víctimas indirectas de casos de feminicidio.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario