Marcelo: “Pareciera que están presionando al Jurado por mi caso”

Pide al presidente de la Corte que lea la Ley de Municipalidades

El alcalde Daniel Marcelo manifestó su extrañeza por el documento enviado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a la Corte Superior de Justicia de La Libertad y a la Secretaría General de la Municipalidad Provincial de Trujillo pidiendo información sobre el tema de los bloqueadores. “Pareciera que están presionando al Jurado por mi caso”, dijo

Por otra parte, pidió al presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Oscar Alarcón, que lea  Ley Orgánica de Municipalidades, porque parece que está desinformado.

Fue tras declaraciones del magistrado señalando que no era necesario que exista una condena firme o el término del recurso de casación que interpuso respecto a su sentencia  en segunda instancia por el caso bloqueadores para que un ciudadano o cualquier regidor pueda pedir su vacancia paralelamente, y que no corresponde suspensión en el cargo sino vacancia.

“Hay que decirle al presidente del Poder Judicial en La Libertad que lea la Ley Orgánica de Municipalidades”, puntualizó, explicando que cuando el ciudadano José Miranda va a Lima a presionar al Jurado para su suspensión, el Jurado le envió un documento donde precisa que se debe respetar el debido proceso.

“El Jurado es autónomo. ¿El presidente de la Corte le está enmendando la plana al JNE?, tiene que leer la Ley, me parece que está desinformado”, acotó.

El artículo 25 de la Ley Orgánica de Municipalidades dice que cuando uno considera que se han violado sus derechos se puede pedir la reconsideración, estipulando un plazo de ocho días para hacerlo.

Me sorprende que se hayan referido a mi caso, pero respeto su opinión. Eso es el tema judicial y nosotros estamos en el lado administrativo, respetando los procesos. Hay una resolución del Jurado indicándonos el procedimiento a seguir y hemos acatado, añadió.

Marcelo precisó que ya se programó inclusive la nueva sesión de Concejo Municipal para el día 6 de marzo, para ver la nulidad del acuerdo que tomaron en la sesión anterior, luego eso irá al Jurado. “Lo que estamos haciendo es simplemente cumplir con el procedimiento legal”, recalcó.

Respecto al documento que llegó del JNE indicó que pareciera hay una presión. Cuando hicimos la sesión del 13 de enero informamos de todo al Jurado y nos sorprende que se tengan que dar estas dudas. Cuando hemos presentado la reconsideración también hemos informado al Jurado, agregó.

Nos extraña que  a través de la Secretaría General se esté pidiendo documentación, cuando ya les hemos informado, pero igual vamos a cumplir con lo que dice el documento este viernes, en que se cumplen los tres días que dan de plazo, porque se trata de un expediente voluminoso. “Se va a enviar la documentación que están pidiendo”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario