La MPT tiene S/ 20 millones en sus arcas para la recuperación de pistas

El alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo Jacinto, dio a conocer que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ya tiene en sus arcas unos S/ 20 millones para invertir exclusivamente en el mantenimiento y mejoramiento de pistas de la ciudad durante este año.

“Hemos hecho caja el año pasado por unos S/ 13 millones, más S/ 7 millones del canon, son en total S/ 20 millones que tenemos para pistas”, puntualizó, precisando sin embargo que ese monto no alcanzará para atender la gran demanda que hay para atender la recuperación de las vías.

En esa cifra no se considera, además, los S/ 3 millones que hay para la compra de 50 autos patrulleros y S/ 2 millones 700 mil para la recuperación de unos 20 complejo deportivos, que también ya los tenemos, añadió.

Adelantó que en la comuna hay interés por intervenir en el mejoramiento de vías como la av. Perú, prolongación Vallejo -que si interviene allí el Gobierno Regional esa diferencia se destinará a otras calles-, Santa, que también América Nor Oeste hasta Vallejo, Tupac Amaru, 9 de octubre, entre otras.

Además, se está viendo que calles o avenidas intervenir en las urbanizaciones donde también tienen sus superficies viales en mal estado.

Esperamos que con la nueva administración del SATT, la población pueda contribuir con la mejora de las pistas pagando a tiempo sus tributos. Sino ¿con qué dinero hacemos las obras?, señaló el alcalde, pidiendo a este organismo generar campañas de sensibilización o concientización en los ciudadanos.

La obra vial en la av. Vallejo requiere aproximadamente S/ 6 millones. Si se ejecuta al 50% con el Gobierno Regional, sería S/ 3 millones de inversión cada uno y en el caso de Villarreal serían 4 millones por cada organismo.

“Ojalá que el gobernador pueda ayudarnos y replantear la distribución de su presupuesto de inversiones mejor porque los S/ 20 millones que tenemos no nos van a alcanzar”, dijo.

Otra avenida donde se necesita intervenir en la av. Villarreal. La idea es que  de Santa se haga hasta  la avenida Industrial, pasando La Rinconada y Sedalib, tramo que está sumamente deteriorado, señaló la autoridad edil.

“Esta vía también podría ser ejecutada de manera compartida con el Gobierno Regional. Vamos a ver bajo qué modalidad se hará. Eso será decisión final del gobernador”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario