Hay S/ 87’299, 547 mil para obras este año en la MPT

Se prevé destinar el 52% para el mejoramiento de pistas

Un total de S/ 87’299,547.81 tiene para obras este año la Municipalidad Provincial de Trujillo, de los que se prevé invertir el 52% en el mejoramiento de la transitabilidad (pistas), dijo el gerente (e) de Obras Públicas, Jorge Bringas Maldonado, ante la comisión especial de regidores del Concejo Municipal formada para analizar la redistribución del presupuesto del 2020.

Los trabajos a realizar son para mejorar las vías más transitadas de la ciudad a nivel de mantenimiento y recuperación de base, carpeta de asfalto en caliente de dos pulgadas de grosor y sellado con slurry seal, pero hay la limitante de que las redes sanitarias están obsoletas y necesitan ser renovadas por Sedalib.

Antes se parchaba con asfalto en frio pero eso no duraba mucho tiempo y con las lluvias el material se diluía, lo que no va a ocurrir con el asfalto en caliente.

En esta reunión de trabajo de la comisión que preside el primer regidor José Ruiz Vega e integran: Olga Cribilleros Shiguihara, Jorge Rodríguez Lázaro y Luis Bahamonde Amaya, se precisó que del total, S/ 22 millones 454 mil son del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2020 y S/ 56 millones 458 mil del año pasado, de obras en ejecución o que ya están comprometidas.

De los recursos del año pasado, S/ 18 millones corresponden a una inversión que debió utilizarse para a compra de videocámaras pero el proyecto se frustró por estar mal elaborado. De esa cifra S/ 12 millones van a las vías, S/ 3 millones para atender otros proyectos, entre ellos la I.E.I. Casa de Chocolate, de Pesqueda, el mejoramiento de servicios recreativos y el mantenimiento de las piletas del óvalos Grau y las de Mansiche.

A ello debe sumase un adicional de S/ 8 millones 386 mil recibidos por la MPT a fines del año pasado para mejoras en las instituciones educativas José Carlos Mariátegui La Chira y Nuevo Perú, esta última del jirón Unión.

La propuesta de redistribución planteada prevé destinar 52% del total a vías durante este año, lo que implicaría atender 200 mil m2 de pistas deterioradas, de las 600 mil m2 que se estima hay en mal estado en Trujillo.

El planteamiento hecho por la Gerencia de Obras de la MPT ante la comisión especial de regidores será visto después que los concejales planteen una propuesta y la lleven a debate ante el Concejo Municipal.

La redistribución presupuestal está orientada a la ejecución de proyectos viables, sin dejar de considerar a los que están incluidos en el presupuesto participativo.

Las vías en las que se pensado intervenir en la mejora de la carpeta asfáltica son av. Perú -donde hay tramos de tuberías con más de 30 años y tendrían que ser cambiadas antes por Sedalib-, Prolong. Juan Pablo II, que no tiene instalaciones de agua y desagüe, av. Costa Rica, Fátima, Villarreal y las Prolong. Vallejo y Huamán, entre otras.

Otras posibles intervenciones serían en av. Metropolitana, Uceda Meza y González Prada; en Cuba, Estados Unidos y Paraguay de la urb. El Recreo; y construir veredas en las prolongaciones Antenor Orrego y Gonzales Prada, para evitar que se siga arrojando basura y desmonte en esos lugares.

En esta reunión el gerente de Obras también dio conocer que tienen iniciativas a nivel de perfil técnico y expedientes de proyectos por más de S/ 150 millones pero que aún no tienen financiamiento.

Al final José Ruiz pidió a los gerentes presentes coordinar más con los regidores.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario