“Hay muchas brechas en servicios por atender y pocos recursos”

  • Alcalde Mario Reyna exige a funcionarios ediles priorizar atención.

Durante el Taller de Identificación, Priorización de Resultados y Formalización de Acuerdos y Compromisos, el alcalde de Trujillo Mario Reyna Rodríguez exigió a los funcionarios ediles los mayores esfuerzos para reducir las grandes brechas en servicios que hay por atender, con los escasos recursos que tiene la municipalidad.

Este taller es parte del Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2025 en el que ya está trabajando la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en el que se presentaron la visión y ejes temáticos.

Otro tema abordado fue la cartera de proyectos de la MPT, lo que estuvo a cargo de la Subgerencia de Presupuesto, Estadística y Programación de la Inversión – Oficina OPMI, para luego desarrollar reuniones grupales por ejes temáticos, la formalización de acuerdos y compromisos y a la elección del comité de vigilancia y control.

El burgomaestre reconoció que estas reuniones eran muy importantes, remarcando, sin embargo, que en los últimos años hubo tantas y muchos acuerdos de los que muy poco se cumplieron, exigiendo a los funcionarios ediles presentes a planificar priorizando los acuerdos que salgan del proceso del presupuesto participativo.

“Queremos que todo esto cambie. Hay muchas brechas en servicio por atender, en pistas, veredas, seguridad ciudadana o saneamiento. Cada vez llega menos agua a las casas y con menos presión, Hay que ver eso”, enfatizó.

Por ello pidió priorizar las obras más e ir mejorando y ajustando la ejecución presupuestal para ir cumpliendo con los reclamos de los territorios vecinales. “Creo que está vez sí podemos ir alcanzado resultados porque se está trabajando sin colores políticos”, dijo.

En este proceso participarán representantes de la sociedad civil organizada inscrita en el padrón de la MPT, la sociedad civil organizada que no está inscrita, alcaldes, regidores y funcionarios de las municipalidades distritales de la provincia y representantes de las entidades privadas y entidades públicas que desarrollan actividades en la provincia.

El Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2025 (PP-2025), está orientado a lograr la participación de la población de la ciudad con el objeto de consolidar su inclusión en la toma de decisiones para garantizar una óptima distribución y empleo de los recursos municipales.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario