FECIT brindará capacitación virtual gratuita sobre cine

Director de Fotografía (DFP) Andrés Magallanes y cineasta Analía Laos dictarán masterclass Festival de Cine de Trujillo abre al público sus plataformas, del 12 al 18 de octubre.

El séptimo Festival de Cine de Trujillo (FECIT) sigue generando expectativa y estrategias de capacitación para los cineastas emergentes, así como al público que le interese aprender acerca del cine. Del 12 al 18 de octubre, además de transmitir cincuenta películas peruanas, ofrecerá talleres y masterclass, a través de las redes sociales y plataformas digitales. Este evento, único en el norte del país, se ha reinventado para continuar con su objetivo: descentralizar el cine nacional.

Profesionales con una vasta experiencia en el rubro cinematográfico se unen a este este festival para dictar dos masterclass virtuales dirigido a todo el público que sigue la página oficial de Facebook del FECIT (https://www.facebook.com/Fecit.pe/).

Clases gratis en línea

La primera clase magistral “Cómo armar un plan de rodaje” se realizará el miércoles 14 de octubre a las 5:00 p. m. a cargo de la script supervisor Analía Laos; mientras que, “El ABC del crew de iluminación en rodaje” será dictado por el director de Fotografía (DFP) Andrés Magallanes, el jueves 15 a las 7:00 de la noche. Laos ha participado en más de treinta películas como AD o Script y Magallanes, tiene más de veintidós años de experiencia como camarógrafo, gaffer y director de Fotografía.

Analía Laos estudió teatro y luego Dirección y Realización de Cine y TV. Su primer trabajo como script supervisor fue en el largometraje Bajo la piel, dirigido por Pancho Lombardi (1996). Su experiencia se amplía en otras películas como: Pantaleón y las visitadoras, El destino no tiene favoritos, Días de Santiago, Retablo, Magallanes, Rosa Chumbe, La última tarde, Climas, La deuda, Como en el cine, Perro guardián, etc. Paloma de papel (2002), fue su primer film como AD. También ha trabajado en producciones extranjeras como: Naomis Reise (parte en Perú), Pele, the birth of a legend (Unidad peruana), Death Race 2050, Icaros, etc. Y en algunas películas regionales como: Vientos del sur, Viaje macho, Mapacho, Willaq Pirqa y otras.

Andrés Magallanes, director de Fotografía para los largometrajes “Pueblo Viejo” dirigido por Hans Matos Camac; “Mi novia es…él” dirigido por Coco Bravo; “La Pampa”, dirigido por Dorian Fernández. Ha participado en 10 largometrajes como luminotécnico y gaffer, y trabajado en más de 4,000 comerciales de televisión como productor técnico, camarógrafo, gaffer y director de Fotografía para diferentes empresas nacionales y extranjeras. Ha laborado en decenas de videoclips, algunos de los cuales para Gianmarco Zignago, Diego Torres, Pedro Suárez-Vértiz, Mar de Copas, Mia Mont, Gloria Estefan, entre otro

Para seguir esta y otras actividades académicas del Festival de Cine de Trujillo, puede visitar la página https://www.facebook.com/Fecit.pe/ Así mismo, del 12 al 18 de octubre se proyectarán películas en la página de cine latinoamericano Retina Latina (https://www.retinalatina.org/) y el canal trujillano Sol TV. Este evento sin fines de lucro es organizado por la Asociación Cultural Todas las Artes Trujillo (ACTAT), patrocinado por el Ministerio de Cultura, en alianza con Retina Latina, Sol TV, el Centro Latinoamericano de Investigación en Arte y Comunicación (Cliac) y Zuperheroez Films.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario